La Asociación clásicos de Tres Cantos retoma sus reuniones mensuales, el último domingo de cada mes, tras el padrón de la pandemia. Por lo tanto, el 31 de octubre, noche de Halloween, el recinto ferial de tres Cantos se llenará de vehículos clásicos desde las 10:30h hasta las 14:00h.
Anteriormente las reuniones mensuales tenían lugar en la la Plaza de la Casa de la Cultura, si en ella no se estaba realizando otras actividades, en ese caso la celebraban en el recinto ferial de la localidad. Recinto que ha sido reformado y que ya no les producirá problemas de espacio.
Asociación Clásicos Tres Cantos
Desde noviembre de 2011 realizan concentraciones de vehículos clásicos en el término municipal de Tres Cantos, del que adoptaron su nombre.
Y desde enero de 2018 son una asociación sin ánimo de lucro inscrita con el número 38.155 en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, y censados en la Agencia Tributaria con el CIF G-88057476, así como en el Registro de Entidades Ciudadanas Tricantinas con el número 166.

Vehículos clásicos, que no viejos

Cuando hablamos de ‘coche viejo’ nos referimos a un vehículo que ha aguantado el paso de los años y que continúa circulando por las carreteras. Sin embargo, no llega a tener el calificativo de‘coche clásico’. A diferencia del primero, el dueño de un clásico se ha aplicado a la hora de conservar el modelo como el primer día que salió de la fábrica.
También especifica que para poder ser considerado como clásico su modelo tenía que haberse dejado de producir y que su estado era el original, es decir, que su dueño, no había modificado ni su carrocería ni su motor.
Coches históricos
En esta escala de requisitos, los coches históricos están en la cima. Aunque hace algunos años coincidían en el número de años cumplidos con los coches clásicos, desde 2017 se subió de los 25 a los 30 años para que hubiese algo más de diferencia entre ambos. Además, las condiciones en este último caso son todavía más exigentes.
Para conocer todos los detalles sobre los vehículos históricos hay que consultar el Reglamento de Vehículos Históricos, aprobado por Real Decreto 1247/1995 y que, posteriormente, en una nueva ley, se modificaron algunos de sus artículos.