El Seat León, el coche más robado en España

El Seat León es el modelo de coche más robado en España según un estudio de la Aseguradora Línea Directa. Además Madrid es la provincia que mayor número de robos de vehículos concentra.

seat leon

Según los robos registrados por la compañía en todo el territorio nacional, al Seat León le siguieron el Volkswagen Golf, el BMW serie 3, el Seat Ibiza, el Volkswagen Passat, el Renault Megane, el Audi A4 y los Ford Escort, Fiesta y Focus.

Madrid, donde más robos se producen

La provincia de Madrid es la que concentra el mayor porcentaje de los robos de coches que se producen a nivel nacional, con un 12%, seguida a bastante distancia por Toledo (5,5%) y Alicante (4,7%), según un informe elaborado por Línea Directa Aseguradora.

Teniendo en cuenta las 50 provincias españolas, las provincias con los índices de robos de coches más bajos son Cuenca, Lugo y Cáceres. Para la elaboración de este informe se han analizado más de 8.400 casos de robo registrados por la compañía en los últimos seis años, de una cartera total de 1,7 millones de clientes.

Cerca de 50.000 coches robados en 2012

Aunque en los últimos 20 años la sustracción de vehículos ha descendido a la mitad, en España el último año se robaron cerca de 50.000 vehículos, de los que tan sólo se ha recuperado un 39%. Existen varias razones para este descenso: los coches son más seguros, hay una mayor eficacia policial, han descendido los robos de los delincuentes comunes y el mercado negro se ha ralentizado.

Por meses, julio (con un 9,6%) tuvo en 2012 el índice más alto de sustracción de vehículos, y septiembre (7%), el periodo con el índice más bajo. Por días, el sábado fue el día en que más robos se produjeron el pasado año con un 15,9%, y el domingo, con un 12,4%, el que menos.

Preferencia sobre coches seminuevos

De los datos examinados se concluye que los ladrones prefieren los coches seminuevos: casi el 40% son coches de entre 3 y 6 años de antigüedad y, en concreto, 1 de cada 10 coches tiene 4 años de antigüedad. Los métodos de robo son muy variados y han ido evolucionando con el paso del tiempo, desde la técnica del lazo hasta la pera de aire o los más recientes, como el inhibidor de frecuencia.

[calameo code=000002117bdd3283b0c0f width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!