En Madrid se han recogido 10.922 toneladas de aceites industriales usados para su reciclaje

La Comunidad de Madrid ha reciclado más de 10.000 toneladas de aceites industriales usados en 2014, procedente de cerca de 6.500 puntos generadores. Más del 50% de los establecimientos de recogida fueron en talleres mecánicos. 

Cambio-de-aceite-en-taller_1024

Los aceites industriales procedentes de vehículos, procesos y maquinarias industriales genera cerca de 11.000 toneladas de aceite usado, un residuo peligroso y contaminante.  La Organización SIGAUS es la que se encarga de la recogida y gestión de estos aceites garantizando un servicio de recogida en todos los puntos generadores repartidos en más de 130 municipios.

Sólo en 2014, empresas adheridas a SIGAUS comercializaron 38.164 toneladas de aceites industriales. La presencia de estos aceites proviene en la utilización de turismos, motocicletas, vehículos comerciales o electrodomésticos y en actividades empresariales de todo tipo.

Estos lubricantes se degradan originando sustancias peligrosas y metales pesados que se producen por la exposición a altas temperaturas y presión dentro de los motores, máquinas y procesos donde se utilizan.

Sin embargo, estos aceites usados pueden aprovecharse en su totalidad, a través de los tratamientos disponibles actualmente en España: la regeneración, que permite obtener aceites base para formular nuevos lubricantes, y el tratamiento para fabricar un combustible de uso industrial, alternativo al fuel óleo.

En 2014, SIGAUS recuperó y recicló 10.922 toneladas de aceite industrial usado recogido en 6.494 establecimientos productores distintos de la Comunidad de Madrid, repartidos en 136 municipios (en los que habita la población total madrileña), llevando a cabo19.039 operaciones de recogida.

El 89% del residuo se produjo en grandes focos y que suponen tan sólo 27 municipios. En cambio, un 2% del aceite usado provino de forma muy dispersa de pequeños núcleos rurales en total 49 municipios, que representan el 36% de los municipios totales atendidos, y en los que se ubican el 3% de los establecimientos a los que SIGAUS dio servicio en la Comunidad de Madrid.

El 57,7% de los establecimientos en los que se prestó servicio fueron talleres mecánicos.

Beneficios ambientales

De la cantidad total recuperada en la Comunidad de Madrid, el 56,9% (6.212 toneladas) fue destinado a procesos de regeneración.

El tratamiento de regeneración consiste en un refino del aceite usado para eliminar agua, sedimentos, metales pesados y otros compuestos químicos, se obtienen nuevas bases lubricantes que se aplican en la fabricación de nuevos aceites industriales, retornando el residuo al inicio de su ciclo de vida.

El resultado de este tratamiento de regeneración se obtuvieron 4.137 toneladas de nuevos lubricantes, suficientes como para realizar el cambio de aceite a 1 millón de turismos.

Comunidad-de-Madrid_640

[calameo code=00000211789a367adf163 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!