Durante el fin de semana habrá ofertas especiales, degustación y venta de productos regionales, actividades familiares y música
La Plaza del Ayuntamiento de Tres Cantos acoge, los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, la celebración de las XXII Jornadas Gastronómicas de Tres Cantos, en las que participan las casas regionales del municipio.
Cataluña, Comunidad invitada
En esta edición, la Comunidad invitada es Cataluña, que participará en las jornadas con un Castell a cargo de la Colla Castellera de Madrid, gracias a la colaboración de la Asociación de Vecinos de Tres Cantos.
Los Castells son una tradición catalana desde hace más de 300 años y cuenta con más de un centenar de collas en países como Australia o China. La Colla Castellera de Madrid se constituyó en 2017 como una sección del Cercle Catalá de Madrid, una entidad que lleva 70 años desarrollando sus actividades de fomento de la cultura catalana para aproximarla a Madrid. La UNESCO declaró los Castells como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el 16 de noviembre de 2010.
Degustación, venta de productos de diferentes regiones españoles y folclore
Las Jornadas abrirán sus puertas en la Carpa de la Plaza del Ayuntamiento del municipio, el viernes 29 a las 18 horas.
A lo largo del fin de semana, en horario de 10 a 23.45h. el sábado y de 11.30 a 16h. el domingo, habrá degustación y venta de productos típicos de diferentes regiones españolas, así como muestras del folclore de las casas de Castilla y León, Asturias, Aragón, Extremadura, Andalucía y Galicia.
Migas, chacinas, dulces, quesos, fabada, bollu preñau y pulpo, todo ello regado con buenos caldos, son algunas de las propuestas culinarias, para degustar con ofertas especiales en las horas de Tapa y Caña, en cada una de las casetas.
Actuaciones y actividades infantiles

No faltarán las actuaciones de gaitas y pandereta de los grupos del Centro Asturiano ‘Estafeira’ y ‘El Garabatu’ y de ‘Arde-llo Eixo’ del Centro Gallego; de dulzainas y jotas, a cargo del grupo ‘Tierras Castellanas’, de la Casa de Castilla y León; del grupo folclórico de la Casa de Aragón y de ‘Cantos de Extremadura’, de la Casa de Extremadura, así como la actuación del Coro Rociero ‘Entre Amigos’, de la Casa Cultural de Andalucía.
Además, habrá actividades infantiles para los más pequeños, con títeres y talleres medioambientales, una muestra de artesanía a cargo de la Asociación Art3C y un desfile de Trajes Regionales, el sábado a las 13 horas.