Formación gratuita en Paracuellos: ‘Gestionándome’ ofrece claves para el desarrollo profesional femenino y la gestión del tiempo

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha lanzado una iniciativa formativa cuyo foco principal es ofrecer un apoyo tangible a las mujeres de la localidad. El taller ‘Gestionándome’ no es solo un curso sobre productividad; se presenta como una herramienta integral para impulsar el desarrollo laboral y la mejora profesional.

El programa está estratégicamente dirigido a un público muy concreto: mujeres en búsqueda activa de empleo, aquellas que se encuentran en pleno proceso de mejora profesional o, simplemente, vecinas con una firme intención de impulsar su desarrollo laboral. La formación se enmarca en la promoción de la igualdad de oportunidades y el apoyo al rol femenino en el ámbito laboral y personal, lo que le otorga un valor social añadido en la comunidad de Paracuellos de Jarama.

Fechas, horario y ubicación de las sesiones

Las interesadas deben tomar nota de la logística de la formación, que ha sido diseñada para ser intensiva y práctica. El taller se desarrollará a lo largo de cuatro semanas, concentrándose en las mañanas de los jueves y viernes.

Las sesiones se impartirán en el Centro de Servicios Sociales, un espacio municipal ubicado en la calle Algete, número 7. El horario establecido para todas las jornadas es de 10:00 a 13:00 horas, una franja matinal pensada para facilitar la conciliación o la compatibilidad con otras actividades. El inicio de las clases está fijado para el jueves 27 de noviembre y la actividad se extenderá hasta el viernes 19 de diciembre. Es fundamental recordar que la formación es totalmente gratuita para las participantes.

Módulos para optimizar la gestión del tiempo y la productividad

El contenido del taller se ha estructurado en cuatro módulos formativos con el objetivo de dotar a las mujeres de herramientas prácticas para el autocuidado, la gestión del tiempo y, en última instancia, la mejora profesional.

El primer módulo, llamado ‘El tiempo’, se desarrollará los días 27 y 28 de noviembre. Aquí se abordará la metodología clave para gestionar el tiempo de forma efectiva, buscando la eficiencia y la eficacia en las tareas diarias.

La segunda parte, enfocada en la ‘Gestión personal’, se llevará a cabo el 4 y 5 de diciembre. Este módulo es crucial para el autocuidado de las participantes, tratando temas de gran utilidad como la negociación de conflictos y las habilidades para la toma de decisiones.

Estrategias para la mejora laboral y la salud emocional

La tercera y cuarta sesiones están más directamente vinculadas al desempeño profesional y el bienestar laboral. El módulo de ‘Gestión profesional’ se impartirá el 11 y 12 de diciembre. Este bloque enseñará a las asistentes a establecer la priorización de tareas y a utilizar herramientas de planificación. Un aspecto muy interesante es la identificación de los llamados ‘ladrones del tiempo’ y el análisis de las barreras psicológicas que a menudo frenan el progreso laboral.

El último módulo, que aborda la ‘Salud laboral’, se reserva para el 18 y 19 de diciembre. Este tema es esencial para prevenir el desgaste profesional y se centrará en la desmotivación en el trabajo, el manejo del estrés y la ansiedad, la identificación del síndrome de ‘burnout’ (o desgaste por el trabajo) y, sobre todo, en las estrategias de prevención.

Seguimiento individualizado y certificado acreditativo

Además de las sesiones grupales, el taller ‘Gestionándome’ ofrece un valor añadido muy importante para las participantes. Se ha previsto la realización de una sesión de seguimiento individualizado. Esta atención personalizada se llevará a cabo mediante cita previa y tiene como objetivo principal reforzar los aprendizajes obtenidos por cada mujer a lo largo del programa.

El programa no solo busca la formación inmediata, sino también un reconocimiento formal del esfuerzo y la dedicación. Por ello, a la finalización completa de la formación, todas las mujeres que hayan completado el programa recibirán un certificado acreditativo. Este documento puede ser de gran utilidad para sumar valor al currículum vitae de las participantes en búsqueda de empleo o de una promoción profesional.

Pasos para formalizar la inscripción gratuita

El proceso para inscribirse es sencillo y se realiza de forma telemática, garantizando la comodidad de las interesadas. Las mujeres que deseen reservar su plaza en el taller deben enviar un correo electrónico a la dirección oficial: igualdad@paracuellosdejarama.es.

Es imprescindible que en el cuerpo del mensaje se incluyan los datos de contacto y personales de la aspirante. La información solicitada es el nombre y apellidos, una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto. La formación, por su carácter gratuito y especializado, podría generar una alta demanda, por lo que se aconseja formalizar la inscripción con prontitud para asegurar la plaza.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!