La cantante Gloria Estefan será una de las protagonistas de Hispanidad 2025 en Madrid con un concierto gratuito el 5 de octubre en Colón

La Comunidad de Madrid celebra Hispanidad 2025 con más de 200 actividades culturales para todos los públicos

Del 3 al 12 de octubre, Madrid se convertirá en foco de la cultura en español con un amplio programa que incluye música, literatura, cine, teatro, danza y folclore. El lema de esta edición, «Todos los acentos caben en Madrid», refleja la diversidad de las propuestas y de los países participantes, que buscan acercar a los madrileños distintas expresiones artísticas de Iberoamérica y otros lugares. En total, habrá más de 200 actividades en 70 escenarios diferentes, desde plazas emblemáticas hasta museos, salas de concierto y espacios culturales repartidos por toda la región.

Gloria Estefan, protagonista del festival

La cantante cubano-estadounidense Gloria Estefan será una de las principales figuras de Hispanidad 2025, con un concierto gratuito el domingo 5 de octubre en la Plaza de Colón . Allí repasará los éxitos que consolidaron su carrera durante más de 50 años, un hito que la convierte en un ícono para varias generaciones. Este concierto gratuito será uno de los momentos más esperados, en torno al cual girarán gran parte de las celebraciones culturales.

Gran Cabalgata y música en la calle

El mismo 5 de octubre, por la tarde, la Gran Cabalgata de la Hispanidad llenará la Gran Vía de color y ritmo con carrozas representando a países como Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Perú, Ecuador y República Dominicana, además de otras delegaciones hispanohablantes. Esta manifestación callejera busca acercar la cultura y crear un ambiente festivo que invite a la participación de todos los vecinos.

Además, el sábado 12 de octubre la banda colombiana Bomba Estéreo se presentará en la Plaza de España con un espectáculo que mezcla jazz latino, música clásica, ritmos urbanos y folclore tradicional. Este concierto será un cierre musical de alta calidad para el festival.

Argentina y figuras destacadas

Hispanidad

Argentina, como país invitado, aporta una destacada selección de artistas que actuarán durante los días principales, entre ellos Miranda!, Babasónicos, Dillom, Kevin Johansen y Karina La Princesita. El tango también tendrá un espacio especial con una muestra en Matadero basada en este género emblemático y con un espectáculo pirotécnico en la Plaza de Cibeles organizado por el Ayuntamiento.

Más propuestas culturales para todos

La programación también incluye actuaciones de figuras como Eliades Ochoa, el productor Alizzz, y espectáculos que integran flamenco, ballet, música urbana y tradicional, con nombres como el Ballet Flamenco de Madrid, Henry Méndez y el Corral de la Morería, que ofrecerán espectáculos en varios escenarios para todos los públicos.

Para el público familiar, hay actividades gratuitas al aire libre como clown, circo y títulos que se realizarán en parques y jardines, adaptadas a las diferentes edades para fomentar la participación ciudadana y la convivencia cultural.

Espacios culturales y exposiciones

Además de las actuaciones musicales y escénicas, Hispanidad 2025 propone ciclos de cine, exposiciones, conferencias y visitas guiadas en distintos espacios culturales de Madrid como el Museo Cerralbo, la Casa Museo Lope de Vega, el Centro Cultural Paco Rabal, Caixaforum, la Fundación Mapfre y la Biblioteca Regional. Estas actividades amplían la oferta y aseguran que los vecinos puedan disfrutar de la cultura a pie de calle o en recintos especializados.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!