La Comunidad de Madrid simplifica los trámites administrativos de los centros, servicios y establecimientos sanitarios

Para mejorar la prestación que ofrecen a los madrileños y reducir la burocracia para su funcionamiento

Simplificación de los trámites administrativos de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad de Madrid

El Gobierno autonómico incorpora con el nuevo texto tres nuevas unidades a la oferta asistencial: Medicina Legal y Forense, Psiquiatría Infantil y de la  Adolescencia, y Banco de Oocitos. Junto a ello se añade la terapia ocupacional en la asistencia sanitaria domiciliaria. Su entrada en vigor será próximamente  tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-. 

Agilizar los procedimientos administrativos

El Decreto aprobado recoge las modificaciones normativas europeas y  nacionales encaminadas fundamentalmente a hacer más sencillos y agilizar los  procedimientos administrativos, en especial, la autorización de funcionamiento  de los centros de reproducción humana asistida. Se refuerzan las garantías de  seguridad y calidad asistencial que se ofrece a los pacientes de la Comunidad  de Madrid, en los públicos y privados, como la custodia de las historias clínicas  en el caso de cierre para determinados supuestos y la actualización de la  normativa de las radiaciones ionizantes. 

Este Decreto del Ejecutivo madrileño extiende la vigencia de autorización de 5 a  8 años, salvo para los centros sanitarios y servicios de reproducción humana asistida, y los establecimientos en los que se obtengan, implanten o almacenen  tejidos, cuyo plazo será de cuatro años. Se amplían el número de aquellos que  van a renovar su visto bueno para la actividad mediante la presentación de  declaración responsable con un considerable ahorro económico y trámites  burocráticos. 

Mayor calidad y seguridad sanitaria

Se aseguran las condiciones en que prestan sus servicios los centros y aquellos  recursos con oferta asistencial de bancos de gametos, embriones y tejidos, con  la autorización en caso de su cierre definitivo, con el fin de asegurar y garantizar  la calidad y la seguridad de las células y tejidos humanos almacenadas en estos  bancos. 

trámites sanitarios

Estas modificaciones van a permitir conciliar la mayor libertad en el ejercicio de  las actividades profesionales de los centros y profesionales sanitarios, con  menos trabas y cargas administrativas, con una mejora en la calidad y seguridad  de los servicios en este ámbito que reciben los madrileños.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!