La corona de la Almudena, un postre tradicional madrileño

La corona de la Almudena es un postre típico de la capital que en apariencia se asemeja mucho al también tradicional roscón de reyes.

©  Engel Serón
© Engel Serón

Según cuentan algunos historiadores este dulce se creó en 1978 en un concurso entre pasteleros de la capital para crear un postre típico de Madrid como las rosquillas de San Isidro.

Se asemeja mucho al típico Roscón de Reyes y surgió en honor a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid y del gremio de la pastelería.

A pesar de ser un postre típico del 9 de noviembre muchos madrileños desconocen su existencia, quizá porque está se acerca mucho en el calendario a Todos los Santos donde es tradición comer buñuelos y huesos de santo.

Según nos cuenta la wikipedia, la imagen de Santa María de la Real de la Almudena, que anteriormente había sido denominada como «Santa María la Mayor», fue encontrada en el año 1085 durante la conquista de la ciudad de Madrid por el rey Alfonso VI de León en uno de los cubos o torreones adosados a la dicha muralla árabe, cerca de la Puerta de la Vega.

[calameo code=00000211765057280ae6d width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!