La corona de la Almudena es un postre típico de la capital que en apariencia se asemeja mucho al también tradicional roscón de reyes.
Según cuentan algunos historiadores este dulce se creó en 1978 en un concurso entre pasteleros de la capital para crear un postre típico de Madrid como las rosquillas de San Isidro.
Se asemeja mucho al típico Roscón de Reyes y surgió en honor a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid y del gremio de la pastelería.
A pesar de ser un postre típico del 9 de noviembre muchos madrileños desconocen su existencia, quizá porque está se acerca mucho en el calendario a Todos los Santos donde es tradición comer buñuelos y huesos de santo.
Según nos cuenta la wikipedia, la imagen de Santa María de la Real de la Almudena, que anteriormente había sido denominada como «Santa María la Mayor», fue encontrada en el año 1085 durante la conquista de la ciudad de Madrid por el rey Alfonso VI de León en uno de los cubos o torreones adosados a la dicha muralla árabe, cerca de la Puerta de la Vega.
[calameo code=00000211765057280ae6d width=640 height=380]