Se cerrará la línea en su totalidad a partir del 23 de enero -hasta abril apróximadamente- coincidiendo con la finalización de Fitur. Según el Consejero de Transportes, Pedro Rollán, esta línea de Metro es una de las más recientes, pero se utilizó un sistema de fijación diferente del habitual, que no ha resultado todo lo eficaz que se deseaba.
Desde la Comunidad de Madrid, las obras de rehabilitación del metro no paran. Después de las llevadas a cabo en la línea 1, la línea 8 será la siguiente.
Esta línea, que comunica con las cuatro terminales del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y con los recintos feriales de la región, se cerrará en su totalidad a partir del 23 de enero. Durante los 83 días que están previstos para el desarrollo de las obras -hasta abril-, su servicio lo prestarán autobuses de la EMT y el Cercanías. Así lo ha explicado esta mañana Pedro Rollán, el consejero de Transportes.
Las obras se iniciarán justo después de FITUR, la feria internacional del turismo y uno de los eventos más importantes que se desarrollan en los recintos feriales de IFEMA.
Mejoras en la eficacia
Para llevar a cabo las obras de la lína 1 de Metro, los operarios trabajarán durante 24 horas al día los siete días de la semana en los 83 días en que está previsto llevarlas a cabo. Todo ello se centra en la reparación de la losa de hormigón y la eliminación de filtraciones, y también en la sustitución de los tacos de vía.
Según ha explicado Rollán, esta línea de Metro es una de las más recientes, pero se utilizó un sistema de fijación diferente del habitual, que no ha resultado todo lo eficaz que se deseaba. Mientras duran las obras se establecerá un servicio especial de autobuses gratuitos de la EMT. Este miércoles se producirá una reunión entre los responsables autonómicos y los del Ayuntamiento de Madrid en el Consorcio Regional de Transportes, para fijar los detalles.
Inversiones desde la Comunidad
La Consejería de Transportes ya ha adjudicado las obras por un importe de 38,5 millones de euros a dos empresas, FCC y Corsán. Cada una se encargará de un tramo. Las labores de recuperación se desarrollarán durante las 24 horas del día, 7 días a la semana.
La Comunidad de Madrid afronta esta tercera gran obra de mantenimiento en lo que va de legislatura. Tras años de crecimiento del número de kilómetros de metro e inauguraciones, siguieron unos años sin apenas inversiones debido a la crisis. Ahora los planes de la compañía pasan por invertir en obras de mantenimiento.