La zona norte de Madrid se vuelcan con la Semana de la Mujer con actividades enfocadas al feminismo durante el mes de marzo

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y las localidades de la zona norte de Madrid se vuelcan un año más con actividades durante todo el mes de marzo, especialmente durante la semana del 8 de marzo. Con actuaciones teatrales, charlas, mesas redondas y actividades infantiles.

Colmenar Viejo

La concejalía de Igualdad conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una programación que arranca el próximo jueves día 3 y se prolonga hasta el 11 de marzo, con la II Marcha “Caminando por la Igualdad”, el I Encuentro de Mujeres de Colmenar Viejo y talleres formativos, además de una conferencia sobre historia del arte y una exposición fotográfica. La inscripción para la marcha continúa disponible hasta el día 2 y para el resto de actividades hasta el día 7 de marzo.

Desde el 3 de marzo, exposición Retrato social de la mujer en Colmenar Viejo, 25 años después en el Centro Cultural Picasso. La colección está protagonizada por mujeres colmenareñas dedicadas a su trabajo, como escritoras, conductoras, atletas, periodistas, carteras… Puede visitarse en la zona del vestíbulo hasta el 29 de marzo en el horario habitual del centro.

El sábado 5 de marzo a las 12:00h. II Marcha “Caminando por la Igualdad”, que este año tiene como hashtag #5km5MotivosPorLaIgualdad.

La ruta se ha diseñado para recorrerla en familia, y se puede realizar corriendo, caminando o trotando. Desde las 11:00h. se estará entregando un obsequio a los participantes inscritos.

Recorrido: Parque de los Héroes > Toros > Valdemilanos > Socorro > Real > Plaza del Pueblo > Prim > Colmena del Cura > Ctra. Hoyo Manzanares > P.º Duque de Ahumada > Miguel Torres > Ruben Darío > Gustavo Adolfo Bécquer > Rtda. de los Músicos > Dos Castillas > Zurbarán > Remedios > Asunción Pérez > Parque de los Héroes

El 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Cultura ha programado una conferencia sobre Las mujeres en la Historia del Arte, impartida por Daniela Catalina Derosas Contreras, que se realizará un viaje histórico valorando el desempeño de la mujer en la Historia del Arte, y ahondará en la vida personal y en el legado de algunas artistas emblemáticas como Sofonisba Anguissola o Yayoi Kusama, entre otras. A las 10:00h. en el Centro Cultural Neruda, acceso libre hasta completar aforo.

A las 12:00h. en la Plaza del Pueblo, tendrá lugar la Lectura del Manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias a cargo de las mujeres de la corporación municipal.

Desde las 17:00 y hasta las 19:30h. se celebrará en el Pósito Municipal el I Encuentro de Mujeres de Colmenar Viejo. El objetivo de este es fomentar el empoderamiento colectivo y la participación de las mujeres de todas las edades.

Cierran la semana los talleres de sensibilización sobre la igualdad destinados a mujeres y hombres donde se reflexionará sobre las desigualdades de género, se identificarán micro y macro machismos del día a día y se promoverán las relaciones de buen trato libres de violencias. La inscripción finaliza el 7 marzo o hasta completar aforo (20 plazas por taller):

El jueves 10, de 17:00 a 20:00h. en la Biblioteca Miguel de Cervantes, Quien bien te quiere te hará volar, una actividad para jóvenes de 18 a 26 años que anima a reflexionar sobre las desigualdades de género basadas en roles y mandatos patriarcales, los mitos del amor romántico y los patrones de relación que conducen a situaciones de inequidad y violencia. Formulario de inscripción

El viernes 11, desde las 17:00 hasta las 20:00h. en el Pósito Municipal, Micromachismos, taller formativo para adultos interesados en identificar y transformar los micro y macro machismos hacia las mujeres. Se trabajará en torno a ámbitos y vínculos significativos, generando conocimiento teórico-práctico para las personas participantes en cada sesión. Formulario de inscripción.

 Semana de la Mujer

Tres Cantos

Tres Cantos vuelve a volcarse en la celebración de la Semana de la Mujer 2022 con una amplia programación en la que destaca la vuelta de la Gala de Mujeres Esenciales con Maika Jurado como presentadora, conferencias, teatro, cuentacuentos infantiles para educar en igualdad desde pequeños y mucho más.

Algunas actividades

Entre las actividades, los vecinos y vecinas de Tres Cantos podrán visitar, en la biblioteca Lope de Vega, la exposición de Mujeres Ilustres hasta el 19 de marzo.

Otras exposiciones que pueden verse a lo largo del mes de marzo es la exposición de Mujeres Esenciales premiadas en años anteriores que podrá visitarse en el Centro Cultural Adolfo Suárez del 8 al 27 de febrero.

El 7 de marzo a las 18h se realizará una conferencia sobre el mito del laberinto en el Centro Cultural Adolfo Suárez. Y el mismo día, a las 19:30h tendrá lugar una representación poético-teatral de ‘El cielo de Húsavik’

Como cada 8 de marzo, se procederá a leer el manifiesto feminista en la Plaza del Ayuntamiento a las 12:00h.

El 9 de marzo habrá una conferencia en vídeo que se reproducirá en el Centro Cultural Adolfo Suárez sobre la ruptura de las normas.

El 10 de marzo a las 18.30h habrá una conferencia sobre feminismo y maternidad, también en el Centro Cultural Adolfo Suárez.

El viernes, 11 de marzo, se inaugura una exposición sobre ‘lo que no se ve’ en la Factoría Cultural.

 Semana de la Mujer

La Banda Sonora del Humor ‘Stradivarias’ realizará una actuación el viernes 11 de marzo con un concierto de cuerda teatralizado.

El sábado, 12 de marzo tendrá lugar un espectáculo infantil ‘Me cambio de cuento’ y por la tarde la mítica Gala Mujeres Esenciales.

Para cerrar la semana, el domingo 13 de marzo, habrá un espectáculo infantil de los Cucu-Trastos y también se representará en el teatro municipal Adolfo Suárez la obra ‘Brillo o mate’.

Alcobendas

El próximo domingo, 26 de marzo, tendrá lugar una mañana de actos conmemorativos que será uno de los ejes centrales del programa de actos por el 8 de Marzo en Alcobendas. Habrá deporte; una yincana sostenible por la igualdad con retos para superar en familia; un espectáculo y un taller de danza africana; una performance; actuará el Coro feminista de la Casa de la Mujer; habrá números musicales y se realizarán actividades relacionadas con la sostenibilidad para niños y niñas de 4 a 10 años.

Del 1 de marzo al 7 de abril en la Universidad Popular Miguel Delibes se podrá visitar la exposición «Mujeres en la narrativa» de Miguel Delibes.

El jueves 3 de marzo se celebrará en el Auditorio Paco de Lucía una actividad multidisciplinar de carácter escénico cuyas protagonistas son mujeres jóvenes.

El viernes 4 de marzo habrá una masterclass de urban dance y hip hop en el Pabellón Amaya Valdemoro.

El viernes 4 y sábado 5 de marzo se celebrarán las Jornadas Mujer y Triatlón en el Polideportivo municipal José Caballero para visibilizar el deporte de resistencia. Habrá talleres prácticos
deportivos y ponencias de profesionales deportivos y sociales.

El domingo 6 de marzo se celebrará el Día Internacional de las Mujeres en el Centro Municipal La Esfera con actividades y talleres durante toda la mañana. Habrá un torneo de fútbol sala infantil, una yincana sostenible por la igualdad, actuaciones musicales y monólogos.

Ese mismo día, se celebrará el XIII Trofeo Día Internacional de la Mujer de Tiro con arco en sala en el Polideportivo Municipal José Caballero y habrá exhibiciones de patinaje. En el Centro Cultural Pablo Iglesias habrá se representará la obra de teatro «Frankristina».

El martes 8 de marzo habrá una dinamización teatral, se leerá un manifiesto, habrá un torneo de voleibol, exposiciones, yincanas y conciertos.

El jueves 10 de marzo habrá monólogos femeninos en el Centro Cultural Pablo Iglesias.

El viernes 11 de marzo tendrá lugar una actuación de drama y humor en el Centro Cultural Pablo Iglesias.

El sábado 12 de marzo se celebrarán diferentes torneos deportivos y habrá un curso de defensa.

El domingo 13 de marzo habrá una masterclass de natación en el Polideportivo Municipal José Caballero.

El martes 15 de marzo se celebrará una Mesa técnica del Pacto Social por el Fin de la Violencia Contra la Mujer Las mujeres en el mundo en la Casa de la Mujer.

El miércoles 16 de marzo la Universidad Popular Miguel Delibes acogerá una conferencia de Linarejos Moreno.

El viernes 18 de marzo se celebrará una exhibición de patinaje artístico en el Polideportivo municipal José Caballero.

El miércoles 20 de marzo se presentará el libro ‘101 respuestas sobre mi suelo pélvico’ en la Universidad Popular Miguel Delibes.

 Semana de la Mujer


San Sebastián de los Reyes

En San Sebastián de los Reyes habrá actividades desde el miércoles 2 de marzo hasta el lunes 14 de marzo.

El miércoles 2 de marzo habrá una visita guiada «Mujeres olvidadas de Madrid» por la Plaza de Isabel II de la capital.

El viernes 4 de marzo se realizará un paseo-taller de fotografía básico y gratuito en el que se tratarán cuestiones en torno al 8M en la Delegación de Igualdad de San Sebastián de los Reyes.

El sábado 5 de marzo se celebrará un Campeonato Femenino de Petanca.

El lunes 7 de marzo se celebrará un reconocimiento a Almudena Grandes con la inauguración del mural de la Delegación de Igualdad.

El martes 8 de marzo se presentarán los ganadores de carteles y relatos de los Concursos 8 de marzo y Día Internacional de las Mujeres en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

El miércoles 8 de marzo se realizará la entrega de premios a las personas ganadoras de los concursos de Relato Corto y Pintura, 8 de Marzo. A continuación se realizará el pase de la película de Clara Roquet “Libertad”.

El viernes 11 de marzo se celebrará en el TAM ‘Sanse, Cortos en abierto’ con cine escrito y dirigido por mujeres.

Del 1 al 14 de marzo se podrá visitar la exposición de Pinturas de la Asociación de Agentes Comunitarios A.S.C.A.C. en la Biblioteca Marcos Ana y también se expondrán los carteles presentados al Concurso 8 de marzo.

 Semana de la Mujer

Algete

Del 7 al 14 de marzo habrá una lectura de manifiesto, taller de risoterapia, pilates, mercadillo, charlas…

El 9 de marzo habrá teatro en el Joan Manuel Serrat con la obra «Descalzas».

Manzanares El Real

Estas son las actividades que se han programado en Manzanares El Real por la semana de la mujer:

Sábado, 5 marzo

Pintada de pasos de cebra
5 marzo 12:00h.
Desde la Plaza del Pueblo.

“La mitad olvidada. Mujeres de la Generación del 27”
Teatro.
Sala ‘El Rodaje’
Sábado, 5 de marzo. 19:30h.
Cía. Sol y Tábanos.
Entrada 5 euros a través de youevent >>
– Domingo, 6 marzo

13:30h. Batucada. Plaza del Pueblo.

17:30h. “Mujeres en Manza”. Desde la Plaza del Pueblo.

Iniciativa que aúna teatro, danza, performances, música, poesía, artes plásticas, audiovisuales o culinarias en torno a la figura de la mujer.

– Martes, 8 marzo

  • Contamos Igual. Cuentacuentos familiar.
    Sala ‘El Rodaje’
    Martes, 8 de marzo. 17:30h.
    A partir de 4 años.
    Cía. Légolas.
    Entrada gratuita hasta completar aforo.

Soto del Real

El Ayuntamiento de Soto del Real, decidido a contribuir a la transformación imprescindible de la sociedad, está desarrollando un Plan municipal de Igualdad que siente las bases de una sociedad del futuro en el municipio.

Durante el mes de marzo ACARTE adornará los escaparates de los comercios de Soto que estén asociados a la Asociación de Empresarios APECOS con elementos realizados por artesanas.

La Comisión Feminista Chozas de la Sierra estará presente en la Plaza de la Villa durante toda la mañana del 6 de marzo, donde pondrán una carpa informativa y se hará el taller “Prepara tu cartel para el 8M”; y a las 12h del mismo día convoca una “Bicicletada” para hacer un recorrido que comienza desde el Colegio El Pilar. Además, el 8 de marzo organizará una quedada para ir a la manifestación feminista de Madrid, que se convoca a las 17h en el Parque del Río, donde se organizarán los coches para llegar hasta el parking de Renfe de Colmenar Viejo.

También, podremos disfrutar de la Exposición ‘Mírame, soy visible’ en la Sala de exposiciones del Centro Cultural en el horario de apertura del Centro Cultural desde el primer día del mes hasta el último.

No faltará el cine, el teatro, la música y la literatura dedicados a la figura de la mujer en el CAT, que comienza con ‘Madres Paralelas’, el viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de marzo a las 19:00h. Además de un cuentacuentos para adultos, ‘¡Mujer tenías que ser!’, el martes 8 a las 19:30h; el concierto de jazz ‘Maria Parra trío de jazz’, el sábado 12 a las 19:30h; y con el teatro ‘Feminismo para torpes’, que será el domingo 13 a las 19:00h. Por otra parte, el día 10, Nuria Prieto presentará el libro ‘Calladita no eres más bonita’ a las 19h también en el CAT.

Algunos de los clubes deportivos del municipio también se han sumado a la visibilización del Día de la Mujer con actividades solidarias como las dos jornadas de puertas abiertas de escalada libre, la del día 4 de 17:00 a 20:30h, ‘Escalando por una buena causa’, y la del día 11 de 17:00 a 20:30h, ‘Tu suelo pélvico también escala’, la cual también contará con coloquio, organizadas por el Club ROCO-SOTO, ROCA DEL FÉNIX y la Asociación Española Contra el Cáncer. La ‘Jornada de Rugby Femenino’ el día 5 a las 15:30 en el Campo Amancio Amaro; y el torneo de pádel ‘Día de la Mujer’, con dos turnos (a las 17:00h y a las 19:00h), en las pistas municipales de pádel. Las ‘Acrobacias aéreas con telas’, de 11h a 13h del día 6; y la ‘Jornada Femenina’ de baloncesto del Club Piratas a las 10h en el Parking del Polideportivo el mismo día. El Día de la Mujer, 8 de marzo, la ‘Marcha nórdica de la mujer’, organizado por el Club Marcha Nórdica La Maliciosa, con dos turnos (a las 10h y a las 17:30h). El sábado 12 habrá clase dirigida de hipopresivos a las 10:30h y a las 11:30h un circuito de tonificación supervisado en el Gimnasio del Complejo Deportivo Prado Real; y a las 11:00h una jornada de puertas abiertas femenina de tiro con arco en el Campo de Tiro con Arco.

Para los amantes del Yoga se han organizado tres sesiones distintas en dos días, el viernes 11 a las 17:00h será ‘Enfocado a la menstruación’ y a las 18:30h, ‘Enfocado a la respiración’, ambos en la Sala Multiusos del Centro Cultural, y el día 13 ‘Yoga acuático para ti, mujer’ a las 10:00h en la Piscina Cubierta.

Los talleres también juegan un papel importante en esta planificación, todos ellos enfocados en la figura de la mujer, como el de ‘Mujer y ciencia’ el día 5 a las 11:00h; el taller de impresión ‘Mujeres extraordinarias’ del miércoles 9 a las 17:30 en el aula de pintura del Centro Cultural; y uno más deportivo, como es el taller de defensa personal y gestión de conflictos, organizado por el Club Koryukan Madrid, el día 12 a las 11:30h en el Colegio Virgen del Rosario. Por último, contaremos con el ‘Taller del buen trato’, asociado a la exposición ‘Mírame Soy Visible’, el jueves 24 a las 10:30h.

Destacan las conferencias y presentaciones de mujeres de las que podremos disfrutar durante este mes de marzo, como ‘El diario de una mujer vital’, con Paloma López Mora, el día 7 a las 19h en el Centro Cultural; y ‘Libros que salvan vidas’, con Ana María Ruiz, el 11 de marzo a las 19h en el CAT. Además, el 1 de abril tendremos la conferencia de “Nutrición para querernos más y cuidarme más” en el Salón de Actos del Centro Cultural a las 19h.

Por su parte, la Casa de la Juventud, siempre comprometidos con los jóvenes de Soto, trabajarán el día 8 en una serie de actividades juveniles por el Día de la Mujer el mismo día 8 de marzo de 17h a 20h. Actividades de sensibilización y concienciación, dinamizadas por los monitores de la Casa de la Juventud.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!