Las 15.000 viviendas del Plan Vive que se construirán en la región irán destinadas a familias con ingresos reducidos

Los precios de los alquileres serán de hasta un 40% menos que en el mercado libre

La Comunidad de Madrid avanza en la tramitación administrativa con la que se quiere poner en marcha y edificar 15.000 viviendas públicas o de integración social en alquiler con rentas asequibles durante esta legislatura, en el marco del Plan Vive.


Así, el Consejo de Gobierno ha sido informado de la documentación enviada por parte de la Consejería de Vivienda y Administración Local a la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, sobre el proyecto de decreto que regulará el procedimiento que tendrán que emplear los concesionarios para la asignación de las viviendas, estableciendo un mecanismo que garantice una concesión objetiva y ordenada.

72 parcelas en 27 municipios


La Comunidad de Madrid dispone de suelos de su titularidad integrados en las denominadas redes supramunicipales que se quieren destinar al Plan Vive Madrid. Hasta el momento se ha podido analizar la viabilidad urbanística y económica de 72 parcelas localizadas en 27 municipios, que con la inclusión en este plan conseguirían optimizar y movilizar suelos de titularidad pública en desuso, facilitando que los mismos cumplan con la finalidad prevista.

Esta medida supondrá, además, contribuir al impulso de la recuperación del tejido y el crecimiento económico de la región, en cuanto a creación de riqueza, y empleo con más de 25.000 empleos directos, generación de actividad económica, incremento de la recaudación de impuestos y, finalmente, la potencial reducción de precios en el mercado del alquiler, especialmente tras el parón que ha supuesto la pandemia del COVID-19.

Plan vive

Viviendas asequibles

Con el Plan Vive, se conseguirá, además, un aumento significativo de la oferta de viviendas asequibles destinadas fundamentalmente a la población más sensible y que por razón de sus ingresos, circunstancias personales o capacidad de ahorro, quedan fuera de la posibilidad tanto de acceder a viviendas de tipo social de titularidad de la Comunidad de Madrid como de la posibilidad de acceder a viviendas libres, bien sea en régimen de compraventa, o de alquiler.

La Comunidad de Madrid otorgará concesiones demaniales sobre suelos que fueron objeto de cesión en concepto de red supramunicipal, pero corresponderá al concesionario asumir la obligación de ejecutar las obras de construcción de las viviendas para su posterior explotación mediante la formalización de los correspondientes arrendamientos.

La retribución del concesionario estará constituida por las rentas que obtenga de los inquilinos, sujeta a los términos concretos que establezca cada pliego regulador, con un precio significativamente inferior, hasta un 40% menos que los precios del mercado libre.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!