Las películas de acción pueden llevar a las personas a comer dos veces más en comparación con otros programas televisivos, según un estudio de la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York.

La televisión provoca en las personas un estilo de vida más sedentario, y se relaciona también con un mayor consumo de alimentos. Aunque no todos los programas influyen de la misma manera, según los estudios de la Universidad de Cornell.
En concreto, las películas de acción pueden llevar a las personas a comer dos veces más que otro programa de la televisión. Y es que, cuanto más distrae el programa que se ve, más se come.
El estudio se realizó con 94 estudiantes universitarios. Un grupo disfrutó de la película de acción ‘La Isla’ con sonido, otro grupo sin sonido, y el tercero observó un trozo del programa de entrevistas ‘The Charlie Rose Show’.
Los estudiantes que vieron ‘La Isla’ comieron casi el doble de piscolabis, un 98% más de los que siguieron el programa de entrevistas. Además, los que vieron la película sin sonido también consumieron un 36% más.
Más acción, más calorías
Los estudiantes que observaron la película de acción consumieron más calorías: 354 calorías consumidas por los estudiantes que vieron ‘La Isla’ con sonido, 314 sin sonido y 215 calorías los espectadores del programa de entrevistas.