Los embalses de la Comunidad de Madrid superan niveles récords de los últimos 10 años

Cómo el deshielo y las lluvias primaverales han puesto fin a la sequía en la región y en buena parte de España

Madrid celebra un récord de agua: Los embalses tocan máximos en una década

Las lluvias acumuladas de los últimos meses han conseguido que la Comunidad de Madrid registre niveles de agua embalsada que rompen récords de la última década. Con el deshielo aún pendiente y las lluvias primaverales que todavía pueden caer, los madrileños miran hacia un futuro más verde y menos sediento.

Madrid, la segunda comunidad después de Navarra con más volumen embalsado.

Tras meses de acumulaciones constantes, los embalses madrileños brillan con cifras que despiertan optimismo. Con más del 87% de su capacidad embalsada, rozando el umbral del 90%, estos gigantes acuíferos se posicionan en cifras no vistas en los últimos diez años. Y la temporada aún promete más, entre el deshielo pendiente de la Sierra de Guadarrama y las lluvias de primavera.

Adiós a la sequía

España, con un ojo en Madrid y otro en el sur, respira aliviada. El panorama hídrico del país muestra una mejora sustancial, superando el 63% de capacidad a nivel nacional. Este dato, que iguala las medias de la última década, sugiere un respiro en la lucha contra la sequía, un fantasma que ha acechado por años especialmente a regiones como Andalucía. Pero hoy, incluso el sur muestra signos de recuperación, superando los niveles del año pasado y acercándose al 40% de su capacidad.

Más que números

Detrás de estos porcentajes hay historias de resiliencia y esperanza. La naturaleza, en su ciclo constante, nos ofrece una ventana para la acción y la reflexión. No solo estamos ante cifras alentadoras; estamos frente a un llamado a la conservación y a la gestión sostenible de nuestros recursos.

El papel de la primavera

Con la primavera en pleno desarrollo, los expertos miran con optimismo pero también cautela. El deshielo de la Sierra de Guadarrama está por definir el capítulo final de esta temporada hídrica, potencialmente llevando los embalses como El Atazar más allá del ansiado 90% y un posible desembalse histórico por el límite de su capacidad. Sin embargo, esta bendición conlleva su propio desafío: gestionar el exceso para evitar desbordamientos y asegurar un uso eficiente del agua.

Fuente oficial de datos: https://www.embalses.net

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!