Los garbanzos tradicionales españoles son más nutritivos que los comerciales, según un estudio de la UGR

Destacan por su alto contenido en minerales esenciales como magnesio, fósforo y potasio, y presentan niveles más bajos de sodio

En un momento en el que la alimentación saludable y la sostenibilidad ganan protagonismo, los garbanzos conservados en bancos de germoplasma españoles emergen como una joya olvidada. Un reciente estudio llevado a cabo por expertos de la Universidad de Granada (UGR), la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) y el Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF-INIA-CSIC) demuestra que estas semillas, procedentes de colecciones genéticas nacionales, presentan una calidad nutricional superior a la de los garbanzos comerciales que solemos encontrar en los supermercados.

Análisis comparativo: más allá del garbanzo común

garbanzos

El equipo analizó nueve variedades de garbanzo, de las cuales seis procedían del banco de semillas del CRF-INIA-CSIC y tres eran cultivares comerciales ampliamente consumidos en España. Utilizando avanzadas técnicas de análisis químico y cromatografía de alta resolución, los investigadores evaluaron el contenido mineral, proteico, de aminoácidos y de compuestos fenólicos en cada muestra.

Minerales y proteínas: los puntos fuertes de las variedades conservadas

Los resultados no dejan lugar a dudas: los garbanzos del banco de germoplasma destacan por su alto contenido en minerales esenciales como magnesio, fósforo y potasio, y presentan niveles más bajos de sodio. Además, su contenido proteico es notablemente superior, alcanzando hasta un 25,4%. Este aporte de proteínas se acompaña de mayores concentraciones de aminoácidos esenciales como la lisina y la histidina, fundamentales para mantener una dieta equilibrada y saludable.

Compuestos fenólicos: antioxidantes naturales en el plato

El estudio también arroja luz sobre la riqueza funcional de estas semillas. Se identificaron 42 compuestos fenólicos, nueve de ellos nunca antes descritos en garbanzos, como la glabranina y la dihidromiricetina, reconocidos por sus propiedades antioxidantes. Estos compuestos contribuyen no solo a la salud cardiovascular, sino también a la prevención de enfermedades crónicas, posicionando al garbanzo tradicional como un alimento funcional de primer nivel.

Biodiversidad y futuro alimentario

Para María del Carmen Razola Díaz, investigadora de la UGR, la biodiversidad almacenada en los bancos de semillas es un recurso de valor incalculable que apenas estamos empezando a redescubrir. Este trabajo pone de manifiesto la necesidad de rescatar y caracterizar variedades olvidadas, que podrían ser clave para afrontar los retos alimentarios del futuro, como el cambio climático y la búsqueda de sistemas agroalimentarios más resilientes.

Nuevas oportunidades para la alimentación y la agricultura sostenible

Los resultados abren la puerta a nuevas aplicaciones en alimentación saludable, sostenibilidad agrícola y revalorización de cultivos tradicionales. El equipo investigador, que también incluye a Cristina Delgado Andrade, Raquel Olías, Ana María Gómez-Caravaca, Teresa Marcos-Prado, Vito Verardo y Alfonso Clemente, considera que este trabajo es solo el principio de una línea de investigación que puede transformar tanto la dieta como la agricultura española.

Un paso adelante en la investigación agroalimentaria

Este estudio, publicado en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture, sienta las bases para futuros proyectos de investigación aplicada en agroalimentación y salud. La caracterización exhaustiva de las semillas conservadas en bancos de germoplasma permite no solo mejorar la calidad de los alimentos, sino también proteger la diversidad genética y cultural de nuestros cultivos.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!