España organiza la próxima cumbre de la OTAN, que tendrá lugar en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid el 29 y 30 de junio de 2022
La Celebración de la Cumbre de la OTAN provocará restricciones de movilidad en el entorno de IFEMA y en el eje del Paseo de la Castellana y del Paseo del Prado (se incrementará la frecuencia de autobuses, cercanías y metro para facilitar los desplazamientos en la ciudad).
La Comunidad de Madrid ha diseñado un plan exclusivo que entrará en funcionamiento durante la Cumbre de la OTAN que se celebrará en la capital los próximos días 28 y 29 de este mes y que movilizará un operativo de 600 personas.
Este documento del Gobierno regional se centra en la coordinación de los distintos servicios de Emergencias -bomberos, policías locales, sanitarios y voluntarios de Protección Civil-, así como en el refuerzo de hasta seis líneas de Metro de Madrid para atender una demanda extraordinaria de usuarios. También se habilitará una lanzadera de autobuses que llegará a funcionar las 24 horas del día para conectar con IFEMA, el recinto donde se celebrará esta cita internacional.
Refuerzo en las líneas de Metro
Metro de Madrid reforzará las líneas 1, 5, 6 y 10, y si fuera necesario, y acorde a la demanda, las líneas 4 y 9. Además, se incrementará el personal en estaciones, así como en las terminales con conexión con el suburbano del Aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid Barajas.
Lanzadera de la EMT
El Consorcio Regional de Transportes, además, ha autorizado un Servicio Especial (SE) de la EMT con motivo de la Cumbre, que consistirá en una lanzadera sin paradas intermedias que estará operativo entre los días 27 y 30 de junio desde la estación de Mar de Cristal hasta la puerta Norte de IFEMA. El horario será desde las 9:00 horas de la mañana hasta las 22:00, a excepción del día 29, que lo hará de manera ininterrumpida durante las 24 horas.
En cualquier caso, desde la organización se ha advertido con antelación que, por motivos de seguridad, podría verse modificado el transporte público de manera puntual, así como la frecuencia de trenes, o el cierre y control de aforos en determinadas estaciones.
