Madrid priorizará la atención a la salud mental con la duplicación de las plazas de hospitales de día y las unidades de tratamiento intensivo

Además, la región contará en 2026 con la primera residencia del mundo especializada en el tratamiento de la ELA en el antiguo Hospital Puerta de Hierro

La Comunidad de Madrid insiste en la responsabilidad del Gobierno central para paliar  la escasez de médicos en la sanidad pública 

La Comunidad de Madrid ha insistido hoy en la  responsabilidad del Gobierno central a la hora de paliar la escasez de médicos en  la sanidad pública en España. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha desgranado las principales líneas de actuación de su departamento para esta legislatura.

La consejera ha reclamado “la elaboración de una Estrategia Nacional  de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, porque faltan sanitarios en todas las comunidades autónomas y se jubilan más médicos de los que salen licenciados de las universidades”, así como la puesta en marcha, en clave nacional “de un Plan de Choque de Atención Primaria, tal y como hemos solicitado  la mayoría de los gobiernos autonómicos”.

Matute también ha denunciado el proyecto de Real Decreto del Ministerio de  Sanidad por el que se establece el título de médico especialista en Medicina de  Urgencias y Emergencias, así como el de Medicina Familiar y Comunitaria, en los  que el Ejecutivo central está trabajando con “mucha lentitud”. A su juicio “no  cumple con las expectativas ni las necesidades manifestadas por las propias  comunidades” y ha advertido de que, con este planteamiento, “podemos encontrarnos en los próximos años con todavía menos plazas de formación para  facultativos de Atención Primaria, algo que sería extremadamente grave”

La salud mental como prioridad

Entre las prioridades de la Consejería de Sanidad para estos próximos cuatro años se encuentra la atención a la salud mental, especialmente en edades tempranas, que incluye medidas como “la duplicación de las plazas de hospitales  de día y las unidades de tratamiento intensivo”. 

“Además, queremos que todos los centros del Servicio Madrileño de Salud  (SERMAS) dispongan de hospitales de día infantojuveniles de referencia”, ha añadido la titular de Sanidad, que ha señalado que la previsión del Ejecutivo madrileño es contar con “hasta 10 nuevos dispositivos” destinados a este  colectivo cada vez más afectado por las adicciones relacionadas con la soledad  y el uso de las pantallas. 

salud mental

Región referente en pacientes con ELA

Matute ha destacado también que la Comunidad de Madrid se va a convertir en  referente nacional e internacional en la atención a las personas que sufren  Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), con la puesta en marcha -prevista para  2026- de la primera residencia del mundo especializada en esta enfermedad, en  el antiguo Hospital público Puerta de Hierro de la capital.  

Con carácter previo, el Centro de Atención Diurna para estos pacientes estará ya  dispuesto en marzo del próximo año en el Hospital público Enfermera Isabel  Zendal, que también acogerá un gran Centro de Neurorrehabilitación funcional para tratar patologías relacionadas con el daño cerebral, así como un hospital de  Emergencias dotado con equipamientos quirúrgicos de última generación y  dispositivos de diagnóstico de alta tecnología.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!