La Comunidad de Madrid ha sido la región que más ha reducido su sector público desde 2008, con una reducción del gasto de 4.600 millones de euros, y la supresión de 28 empresas públicas.

Así lo ha señalado la Consejería de Economía y Hacienda tras la publicación de un informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con el inventario de entes integrantes de las comunidades autónomas a 1 de enero de 2013.
Las autonomías que, según este informe, más entes redujeron en 2012 fueron Baleares (52), Galicia (42), Cataluña (17) y Cantabria y la Comunidad Valenciana (ambas con 13 empresas menos).
Según la Consejería de Economía y Hacienda, desde 2010, la Comunidad de Madrid tiene una política de reducción del sector público empresarial que «ha supuesto la eliminación de 111 empresas, entes, organismos autónomos y observatorios, así como la rebaja del gasto de este sector, que ha hecho posible el ahorro de 1.131 millones de euros».
Supresión de 202 entidades públicas
Según estas cifras, el uno de enero de este año la administraciones autonómicas sumaban 2.114 entidades, un 7,6% menos que un año antes, tras registrar 202 bajas de entes en total. La cifra no recoge sin embargo las empresas, fundaciones y organismos que están en proceso de liquidación, por lo que el número aún crecerá.
La reducción ha ido acelerándose desde que en 2010 comenzó un plan para limitar este sector público; en ese año, la entes dependientes de los gobiernos autonómicos fue del 0,6%, pasó a ser del 4,2% en 2011 y ha ascendido al 7,6% el año pasado.
[calameo code=000002117af4a03496e5b width=640 height=380]