A partir del día 16 de marzo entrará en vigor definitivamente el decreto que recoge los criterios y normas de acceso al Área de Prioridad Residencial (APR) de Ópera. Se han editado 100.000 folletos que el Ayuntamiento de Madrid buzoneará en las viviendas, y se entregarán a comercios situados en las APR y a la ciudadanía en la calle.
Además, también a partir del mismo día 16 de marzo, dejarán de tener validez los permisos del resto de las APR (Las Letras, Cortes y Embajadores), anteriores al 1 de agosto de 2016, que no hayan sido renovados.
El Ayuntamiento informará a las vecinas y vecinos, comerciantes y visitantes a través de un tríptico, que recoge las normas de acceso a las Áreas de Prioridad Residencial y los requisitos para conseguir las autorizaciones pertinentes y poder circular en estas zonas reservadas.
Se han editado 100.000 folletos que se buzonearán en las viviendas de los cerca de 50.000 empadronados en la APR así como a los comercios de la zona y a la ciudadanía en la calle.
Por otra parte, durante las pasadas semanas, se han enviado cartas a los titulares de matrículas que han registrado entrada en las APR sin disponer de la autorización necesaria, con el fin de informarles de la existencia de la nueva regulación y de su inmediata aplicación a partir del día 16 de marzo.
El Decreto de unificación de normas para todas las APR y la entrada en vigor de una nueva, la de Ópera, tuvo lugar el pasado mes de noviembre tras un periodo de información pública y numerosas reuniones entre el Ayuntamiento y los sectores implicados, para conseguir el máximo consenso recogiendo todas las necesidades.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad decidió entonces ampliar hasta el 16 de marzo el plazo de validez de las tarjetas de acceso a las APR que aún no habían sido renovadas y la entrada en vigor definitiva de la nueva APR de Ópera.
El objetivo ha sido garantizar una mayor información a los conductores madrileños, ampliar el plazo para la renovación de tarjetas de acceso a las APR y dar cumplimiento a la moción presentada en este sentido por el grupo municipal Socialista aprobada en Pleno el pasado 27 de enero.