Más de 200 hogares participarán en el proyecto piloto de reciclaje Madrid Agrocomposta

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un proyecto piloto donde participarán cerca de 200 hogares para la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos urbanos y el agrocompostaje. El objetivo para 2020 es reducir la generación de residuos en un 20% y aumentar hasta en un 50% los materiales recuperados mediante el reciclaje.

ines-sabanes_reciclaje_agrocomposta_1024

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, asistió el miércoles, 9 de marzo, a la presentación de Madrid Agrocomposta, una experiencia piloto de recuperación y agrocompostaje de la materia orgánica contenida en la basura.

Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con la colaboración de la plataforma impulsora Madrid Agroecológico en colaboración con la Red de Huertos Urbanos de Madrid, y la asociación coordinadora de economías BioRegionales.

La experiencia se desarrollará desde el presente mes de marzo hasta el próximo mes de julio con la participación de cerca de 200 hogares, un mercado municipal, diversos grupos de consumo, comedores escolares y huertos urbanos comunitarios.

Habrá puntos de recogida en huertos urbanos, en el mercado de San Fernando y en un colegio público, aún por determinar. Las Cerca de 200 familias que participan en este proyecto llevarán sus residuos orgánicos a estos puntos de recogida. El tratamiento de los residuos se realizará en terrenos agrícolas cercanos al municipio de Madrid, donde cada agricultor compostará unas 7 toneladas de residuos para la obtención de entre 3 y 5 toneladas de compost y los utilizará en el terreno que cultiva.

Plan de Residuos

El nuevo Plan de Residuos, en el que está trabajando actualmente el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, trabaja para ajustarse a los objetivos planteados por la Unión Europea para el año 2020: reducir la generación de residuos en un 20% y aumentar hasta un 50% los materiales recuperados mediante el reciclaje.

Para alcanzar tales porcentajes de reducción y recuperación de materiales es imprescindible la introducción de recogida selectiva de residuos orgánicos, tanto domésticos como del sector comercial. En el Plan Municipal que se está elaborando se pretende tener en cuenta el proceso de separación de restos con vistas al compostaje.

El Ayuntamiento de Madrid invita así a madrileñas y madrileños a modificar sus hábitos cotidianos y su percepción de los residuos como simple basura que es necesario eliminar. Los residuos son recursos que deben intentar recuperarse y ser reintegrados en la actividad económica.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!