Con el inicio de las celebraciones navideñas, Madrid pone en marcha un dispositivo especial de seguridad para garantizar el bienestar de todos sus ciudadanos y visitantes
Refuerzo de seguridad en calles y transporte público
Madrid experimentará un incremento en la presencia policial durante las festividades. El dispositivo contará con 450 policías municipales como mínimo cada día, cifra que se incrementará a 850 efectivos en los días de mayor afluencia. Además, estarán apoyados por 300 agentes de movilidad y el despliegue de unidades de SAMUR-Protección Civil.
El principal objetivo de este operativo es asegurar el control del tráfico, la seguridad ciudadana y el cumplimiento de las normativas en establecimientos de ocio. Los días más críticos, con una previsión de gran afluencia de personas, serán el Black Friday (29 de noviembre), el puente de la Constitución y la Nochevieja, entre otros.
Además, las autoridades han planificado medidas de regulación del tráfico, con cortes temporales de accesos en zonas como la Gran Vía o la Plaza de Sol, y limitaciones de acceso en ciertas calles, como Preciados y Carmen, para garantizar la seguridad de los viandantes.
Estrategias para prevenir incidentes y delitos
La vigilancia en áreas clave del centro de Madrid, como la Puerta del Sol o la Plaza del Celenque, se intensificará con agentes de paisano. Estos efectivos se centrarán en prevenir delitos como hurtos y la venta ilegal de productos durante los eventos multitudinarios.
La Policía Municipal también tendrá presencia en los establecimientos comerciales, con especial atención a los locales de ocio y hostelería, para asegurar que se cumpla la normativa de seguridad, como los aforos y los horarios de cierre. Además, se implementarán controles de alcoholemia y drogas para evitar incidentes relacionados con la movilidad.
Medidas especiales para el transporte público
El operativo especial también incluye refuerzos en el transporte público, ya que se espera un aumento considerable en el uso de Metro y autobuses durante estas fechas. Se incrementará la oferta de servicio en las líneas de Metro más solicitadas, como las líneas 1, 2, 3 y 4, con un crecimiento de hasta el 33% en días laborables y el 50% los fines de semana.
Por su parte, la EMT también reforzará las líneas de autobuses que cubren las zonas comerciales y de ocio más transitadas. Se prevé que los horarios de apertura y cierre del servicio se ajusten a las festividades de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, lo que facilitará el desplazamiento de los ciudadanos y turistas durante los días de mayor afluencia.
SAMUR-Protección Civil y la atención a emergencias
La atención a posibles emergencias también se ha reforzado. SAMUR-Protección Civil desplegará unidades de soporte vital básico y avanzado, con ambulancias y equipos a pie, moto y bicicleta, para garantizar una rápida respuesta ante cualquier incidente. Los días de mayor afluencia, como el 30 de diciembre o la Nochevieja, se intensificará este despliegue, con equipos especializados en prevención de actos antisociales.
Coordinación entre cuerpos de seguridad
La cooperación entre los diversos cuerpos de seguridad es esencial para el éxito del dispositivo. Además de la Policía Municipal y SAMUR, la Policía Nacional y los responsables de los servicios de Metro y RENFE trabajarán de manera conjunta para coordinar los cierres y restricciones de acceso en momentos de máxima afluencia, como los días cercanos a Reyes o las pre-uvas.
Medidas para la movilidad: cortes y regulaciones
Con el objetivo de evitar la congestión del tráfico y garantizar la seguridad peatonal, se implementarán cortes selectivos en diversas vías principales del centro de Madrid, como la Gran Vía, la calle Atocha y la Plaza de Cibeles. Además, se ha establecido la prohibición de estacionamiento en diversas calles de la ciudad en fechas clave como Navidad y Año Nuevo, entre otras.
Para los vehículos pesados, se ha determinado una prohibición de circulación en la Gran Vía entre el 3 de diciembre y el 6 de enero, salvo excepciones, y los aparcamientos públicos estarán disponibles con algunas restricciones, que pueden consultarse en la página web habilitada para ello.
Información al ciudadano
Para mantener a la ciudadanía informada, el Ayuntamiento de Madrid ha habilitado una página web donde se podrá consultar toda la información sobre las medidas de seguridad y el transporte público. También se contará con agentes de movilidad en puntos clave de la ciudad para informar en tiempo real sobre el estado del tráfico y las posibles restricciones.