Plan de actuaciones ante nevadas en las carreteras de Madrid: 685 agentes de la Guardia Civil de Tráfico y 226 máquinas quitanieves

El Plan de Coordinación de Actuaciones ante Situaciones de Nevadas 2023-2024,  con el que se pretende asegurar la vialidad invernal en la Red de Carreteras del Estado en la Comunidad de Madrid, dispone de un gran despliegue de medios que superan los de años anteriores, con un total de 226 máquinas quitanieves (19 más  que el año pasado), ubicadas en 16 municipios, once de ellos en la región.  Se cuenta también con 27.174 toneladas de sal y 2.175.000 litros de salmuera (agua con sal) distribuidos en 27 plantas y 62 silos. 

A estos recursos hay que sumar que el Sector de Tráfico de la Guardia Civil en  Madrid contará con 685 agentes especialmente dedicados al Plan de Nevadas 350 en Madrid Norte, 295 en Madrid Sur y otros 40 en los servicios centrales. Los  agentes podrán disponer de 390 vehículos, 88 de ellos especialmente  acondicionados para intervenir en situaciones de intensas nevadas o heladas, con  el fin de evitar problemas de circulación en los casi 900 kilómetros de red viaria  del Estado que discurren por la Comunidad de Madrid. 

Recursos adicionales del Plan de nevadas

Además, hay previstas casi 30.000 plazas para aparcamiento obligatorio de camiones en las áreas de estacionamiento (29.739) y 101 puntos de control para el establecimiento de restricciones a la circulación en la Comunidad de Madrid.

También se activarán, cuando sean necesarios, los aspersores automáticos de  fundentes de nieve situados en un tramo de un kilómetro en la entrada del Bus VAO en Las Rozas (A-6), para evitar accidentes y retenciones en una zona  especialmente sensible, donde las máquinas quitanieves tienen un acceso  complicado. 

En caso de emergencia, conviene recordar también el apoyo de las Fuerzas y  Cuerpos de Seguridad del Estado y el refuerzo que supone el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) cuando los servicios ordinarios se ven desbordados por una situación extrema, colaborando en todo momento con ellos. 

nevadas

Con este dispositivo se responderá a los fenómenos adversos claramente  invernales (nevadas, hielo, granizo o lluvia engelante) que se produzcan en las  vías de ámbito estatal de la región. El plan se puso en marcha el pasado 1 de  noviembre y estará vigente hasta el próximo 30 de abril de 2024 

Accesos a Madrid 

Otras de las prioridades de la Delegación del Gobierno, dada la importancia  estratégica de la ciudad de Madrid, es garantizar la vialidad de los accesos a la  capital. Se prestará especial atención a las vías que se pueden calificar como  “críticas”, como son los anillos viales de circunvalación, las radiales de  entrada/salida a Madrid y los accesos al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas,  las estaciones de ferrocarril y otras infraestructuras de transportes

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!