La Policía Local de Alcobendas da la bienvenida a más de 30 nuevos agentes para aplicar «tolerancia cero» contra delincuentes

Rocío García Alcántara, alcaldesa: “Queremos una Alcobendas con mano dura, con tolerancia cero con delincuentes e infractores y eso solo se consigue con una doble fórmula: tener más agentes de policía local en las calles y seleccionar a los mejores”

La ciudad de Alcobendas ha priorizado la seguridad de sus vecinos con la incorporación de 32 nuevos policías en prácticas, una cifra que no tiene precedentes. Estos futuros agentes son el resultado del proceso selectivo más grande que ha vivido la localidad, superando con creces convocatorias anteriores. El enorme interés por unirse al cuerpo quedó demostrado con la participación de cerca de 2.600 aspirantes, lo que subraya la exigencia para formar parte de la Policía Local de Alcobendas.

El Ayuntamiento fue el lugar donde se celebró la llegada de los nuevos policías. La alcaldesa, Rocío García Alcántara, entregó el carné que les acredita como “Policía en prácticas”, un acto que marca el comienzo de una etapa profesional centrada en el servicio público. La alcaldesa destacó el alto nivel de los seleccionados, asegurando que han accedido al cuerpo “tras unas pruebas muy exigentes” gracias a su “talento, esfuerzo y sacrificio”.

Alcobendas Segura

La llegada de estos 32 efectivos es el eje de una decisión política para reforzar la seguridad en las calles, incluida en el programa ‘Alcobendas Segura – Legislatura 2023-27’. Esta medida, además de aumentar la plantilla, viene respaldada por una inversión récord de 8 millones de euros destinados a los recursos y la capacidad de acción de la Policía Local.

La filosofía detrás de esta ampliación es cristalina, según explicó la alcaldesa. Rocío García Alcántara definió la línea a seguir, buscando una Alcobendas “con mano dura, con tolerancia cero con delincuentes e infractores”. La receta, según sus palabras, es una “doble fórmula: tener más agentes de policía local en las calles y seleccionar a los mejores”. Con estas incorporaciones, la plantilla de la Policía Local sumará 237 agentes, consolidando un equipo más amplio y capacitado para las necesidades de seguridad ciudadana del municipio.

Seis meses de formación intensiva para los agentes

Antes de comenzar a patrullar las calles de Alcobendas, los 32 nuevos policías deben pasar por un periodo de formación muy completo y riguroso. Este proceso arranca en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) de la Comunidad de Madrid. Allí, inician una fase de instrucción específica que se extenderá durante seis meses, esencial para aprender el oficio.

El plan de estudios del IFISE está diseñado para que los futuros agentes adquieran conocimientos sólidos en áreas cruciales. Entre los temas se incluyen legislación esencial para su trabajo, la atención directa al ciudadano, técnicas de prevención, intervención e investigación, tráfico y seguridad vial, y además, horas dedicadas a técnicas y adiestramiento profesional.

Policía Local

Refuerzo inmediato de la presencia policial en los barrios

Una vez terminada la formación en el IFISE, los agentes en prácticas se enfrentarán a la segunda fase: seis meses de prácticas reales dentro de la Policía Local de Alcobendas. Esta etapa es crucial, ya que les permitirá aplicar lo aprendido y familiarizarse con el trabajo diario en la ciudad. Lo más importante para los vecinos es que estos agentes reforzarán inmediatamente la presencia policial en los diferentes barrios.

Esta fase de prácticas en Alcobendas garantiza que los nuevos policías obtengan experiencia directa antes de su nombramiento definitivo. El refuerzo en las calles es el hecho que demuestra que el esfuerzo en la selección y la inversión se traducen en una mayor vigilancia y una mejor capacidad de respuesta para la seguridad de los vecinos.

Un minuto de silencio por las víctimas de la gota fría en Valencia

El acto de bienvenida, al que acudieron el concejal de Seguridad, Carlos Rodrigo; la concejal de Cultura, María José Ortiz; y el jefe de la Policía Local de Alcobendas, Antonio Pardo, también reservó un espacio para el recuerdo.

Coincidiendo con el primer aniversario de las devastadoras inundaciones provocadas por la gota fría en Valencia, se guardó un minuto de silencio en memoria de las 237 víctimas.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!