Alcobendas afronta los próximos años con nuevos proyectos de vivienda pública destinados a facilitar el acceso al alquiler y la compra. Cinco principales se presentarán para dar respuesta a uno de los temas más demandados por los vecinos: la necesidad de medidas de pisos aumentadas y nuevas alternativas habitacionales.
Entrega de nuevas viviendas públicas en Avenida de España
En el mes de noviembre está prevista la entrega de llaves de las 39 viviendas de protección pública en alquiler situadas en la Avenida de España de Alcobendas. Los pisos han sido asignados mediante sorteo realizado en febrero y podrán ser habitados por jóvenes, familias y personas con discapacidad, con una renta calculada en torno al 40% menos que la oferta actual de mercado privado. Esta acción incorpora trasteros y cocinas, y prioriza la eficiencia energética en cada vivienda.
Inscripciones para alojamientos dotacionales en Valdelasfuentes
La empresa EMVIALSA abrirá durante diciembre y enero el periodo de inscripción para solicitar 36 alojamientos dotacionales ubicados en Valdelasfuentes. Las obras de estos pisos están próximas a finalizar y la entrega de llaves se estima para el verano de 2026. Estas viviendas buscan atender diferentes perfiles y cubrir necesidades sociales y familiares de quienes requieren alternativas adaptadas.
Próximos proyectos en Marqués de la Valdavia y Plan Vive Solución Joven
En 2026 comenzará la obra de 41 viviendas situadas en la calle Marqués de la Valdavia, 47, con el proyecto de ejecución ya redactado y pendiente de licitación. Además, el próximo año dará comienzo la construcción de 750 viviendas pertenecientes al Plan Vive Solución Joven, en dos parcelas municipales cedidas a la Comunidad de Madrid. Este plan está orientado hacia colectivos jóvenes que buscan emanciparse y acceder a una primera vivienda en condiciones favorables.
Nuevo barrio de Valgrande: 8.600 viviendas
Antes de finalizar el año, el Ayuntamiento tiene previsto aprobar definitivamente el Plan Parcial de Valgrande, el proyecto residencial más amplio de la ciudad. El desarrollo contempla 8.600 viviendas de distintos tipos y regímenes, el 55% de ellas bajo protección pública. Valgrande propone un entorno con zonas verdes, equipamientos y alternativas tanto de alquiler como de compra, diseñado para integrar espacios sostenibles y mejorar la oferta local.
Visión municipal y hoja de ruta
La alcaldesa Rocío García Alcántara considera la vivienda como eje principal de la próxima legislatura y ha planteado la creación de 10.000 nuevos hogares durante los próximos diez años. El Debate General de Política Municipal servirá para exponer estos hitos y para que todos los grupos puedan presentar sus propuestas. La postura del equipo municipal parte de la preocupación vecinal y del objetivo de facilitar el acceso a soluciones habitacionales ajustadas a la realidad de Alcobendas.
