La Red de Custodia del Territorio de Madrid y Castilla-La Mancha ya es una realidad. su objetivo es impulsar y desarrollar la custodia del territorio como estrategia complementaria para la conservación y gestión sostenible del territorio, el paisaje, los valores patrimoniales, los hábitats, los procesos naturales y las especies presentes en los ámbitos territoriales de las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha.
El proceso de creación de la Red, surge porque diversas entidades y personas de los ámbitos territoriales de las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha, llevaban coincidiendo de manera reiterada tanto en actos de promoción de la Custodia del Territorio (CdT) como en proyectos de diversa índole relacionados con la conservación y el desarrollo rural sostenible.
Ante la necesidad de tener un espacio de confluencia y que facilitase el trabajo en red bajo unos mismos principios y objetivos, se propuso la idea de crear una estructura que permitiese ser un espacio de representación de las entidades, propietarios y usuarios de la CdT, y que permitiese además fortalecer el trabajo que se venía realizando de manera separada por cada entidad en estas dos comunidades. El proceso de creación de la red, se empezó a desarrollar en el marco de un proyecto beneficiario de la Convocatoria de Ayudas 2012 de la Fundación Biodiversidad.
El trabajo que llevará a cabo la Red se guía bajo los siguientes principios:
- Representación: Ser voz y espacio de representación de las entidades, propietarios y usuarios de la Custodia del Territorio, basada en unos objetivos comunes en favor de la defensa de la custodia y conservación del territorio.
- Diversidad: Ser una Red integradora y plural con todos los actores que inciden en el territorio.
- Cooperación: Trabajar de manera cooperativa entre los miembros de la Red y el resto de agentes implicados en la Custodia del Territorio, para enriquecernos, fortalecernos y empoderarnos como Red.
- Participación: Promover una cultura de participación y corresponsabilidad con la conservación y gestión del territorio y sus valores endógenos.
- Compromiso social: Fomentar un desarrollo rural y territorial integral, basado en prácticas sostenibles a nivel ambiental, económico y social.
- Innovación: Ser una Red transmisora de conocimientos y herramientas de la custodia del territorio para promover la conservación y gestión responsable de los valores naturales, culturales, patrimoniales, paisajísticos y ecológicos del territorio.
[calameo code=000002117af4a03496e5b width=640 height=380]