Refuerzo del programa madrileño para alumnos con altas capacidades: más plazas y mejoras en el procedimiento de inscripción

Para el curso 2024/2025 está previsto crear 10 nuevos grupos que permitirán incorporar 180 nuevos alumnos

El Programa de  Enriquecimiento para alumnos con Altas Capacidades (PEAC) de la Comunidad de Madrid se va a reforzar con más plazas y mejoras que faciliten el procedimiento de inscripción en esta iniciativa que  contribuye al desarrollo integral de los escolares.

Programa de Enriquecimiento para alumnos con Altas Capacidades (PEAC)

https://twitter.com/CronicaNorte/status/1704939169468784671

El PEAC es un programa gratuito y voluntario que ofrece tareas formativas a los  escolares de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros públicos, concertados y privados de la región. Los participantes,  propuestos por el profesorado especialista en orientación educativa tras un  proceso de valoración psicopedagógica, asisten quincenalmente las mañanas  de los sábados durante los meses de octubre a mayo con el objetivo de favorecer su pensamiento y creatividad en ámbitos de aprendizaje como el  científico-tecnológico, artístico, humanístico-literario o de habilidades sociales.  

Este programa, se puso en marcha hace 25 años con apenas 150 estudiantes y ya  participan más de 3.000 alumnos. Con este objetivo, para el curso 2024/2025 está previsto crear 10 nuevos grupos que permitirán  incorporar 180 nuevos alumnos a estas actividades.  

Centro Regional de Enriquecimiento Educativo (CREACIM)

altas capacidades
AMACI, Asociación Madrileña de Altas Capacidades Intelectuales

Además, el recién creado Centro Regional de Enriquecimiento Educativo  (CREACIM), que coordina este programa, va a introducir distintas mejoras para  agilizar el acceso a las actividades del PEAC por parte de los alumnos de la  región. Así, a partir del próximo año académico serán los padres o tutores  legales los que, una vez conocidas las vacantes, podrán solicitar de manera  directa y por medios telemáticos la participación de sus hijos, previa propuesta  de los centros educativos en los que se encuentren escolarizados. Las familias  podrán optar, por orden, hasta el total de número de sedes –ocho-, mientras que  hasta ahora sólo podían pedir una.  

Centros madrileños que imparten el Programa de Enriquecimiento para alumnos con Altas Capacidades (PEAC)

Los otros centros públicos que imparten el PEAC en  colaboración con la fundación Max Mazin son los institutos Juan de la Cierva y  Beatriz Galindo de Madrid; Pedro Duque de Leganés; Manuel de Falla de  Móstoles, Gerardo Diego de Pozuelo de Alarcón, Joan Miró de San Sebastián  de los Reyes, y Antonio Machado de Alcalá de Henares.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!