Ruta del cocido madrileño

10Desde el viernes 6 hasta el 31 de marzo se celebra la V Ruta del Cocido Madrileño. 29 restaurantes deleitarán los paladares de los comensales e intentarán alzarse con alguno de los cinco galardones que otorga el jurado.

Cocido-madrileño-restaurante-La-Casuca

29 restaurantes de toda la región de Madrid participan en el V Ruta del Cocido Madrileño. Dará el pistoletazo de salida el viernes 6 de marzo y se podrá disfrutar de ella hasta el 31 de marzo.

En la inauguración, en el restaurante Rincón de Goya, se entregarán los premios de la edición 2014 al Mejor Cocido (Casa Carola), Mejor Caldo de Cocido (Malacatín) , Mejores Garbanzos (La Antigua Tahona), Mejor Vuelco de Carne (El Nuevo Horno de Santa Teresa) y Cocido más Tradicional (La Bola). En el mismo acto se nombrará Emjadora del Cocido 2015 a la periodista Inmaculada Galván. En el mismo acto, la comensal ganadora del pasado sorteo, Macarena e Cárcer, recogerá su peso (53 kilos) en vino de Chotis de Madrid, aceite de Madrid y en garbanzos de Godín (Daganzo).

Restaurantes participantes

Entre los 29 locales participantes en esta quinta edición de la Ruta del Cocido Madrileño se encuentran desde restaurantes centenarios de la capital como nuevos locales de otros puntos de la región.

Casa Carola, Casa Pello, El Café de La Ópera, El Rincón de Goya, La Bola, Lhardy, Los Galayos, La Gran Tasca desde 1942, Malacatín, Nuevo Horno de Santa Teresa, Posada del León de Oro, Puerta Bisagra, Puerta 57, Restaurante Fuentearcos, La Taberna de la Daniela, Villagodio y Viva Madrid serán los representantes de la capital.

En la zona norte participan Casa Gómez (Cercedilla), Casa Pozas Tartajo (Guadarrama), El Madrileño (Guadarrama), El Pajar de Fuente Hernando (Lozoya), La Chalota (Las Rozas), Las Cocheras del Rey (San Lorenzo de El Escorial), Hotel Los Lanceros (San Lorenzo de El Escorial), La Chimenea (Guadarrama), La Antigua Tahona (Rascafría), La Máquina de La Moraleja (Alcobendas) y Salterius (Majadahonda). Mientras que en la zona Sur y Este está presente el Parador de Turismo de Chinchón-Bodegón Parador de Chinchón.

Información útil

El precio medio de los cocidos de la ruta será de 20.50 euros, aunque el precio de partida es de 12 euros y cada establecimiento decide los días de la semana en que sirve el cocido.

El número de comensales participantes en la Ruta del Cocido Madrileño ha ido aumentando año a año. En la primera edición 4.000 personas degustaron este típico plato mientras que en la pasada edición la cifra superó los 10.000 comensales.

[calameo code=000002117b777f74fbebb width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,768SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!