San Sebastián será la sede del I Foro Mundial de Turismo Gastronómico, que se celebrará los días 27 y 28 de abril, con el objetivo de reflexionar con los expertos más relevantes a nivel mundial sobre la situación actual y los retos del sector turístico gastronómico.
La gastronomía es uno de los pilares básicos del turismo español. Además, se trata de un medio para conocer la cultura y el modo de vida de una región. Por ello, Basque Culinary Center y la Organización Mundial de Turismo (OMT) han organizado este I Foro Mundial de Turismo Gastronómico, que se celebrará en San Sebastián los días 27 y 28 de abril.
Para su desarrollo, este martes 11 de noviembre se ha creado un Comité Técnico del evento formado por ocho personas de la organización y de las entidades colaboradoras, y se reunirá en diciembre junto a expertos internacionales para definir los contenidos y el programa del mismo.
Este Comité está integrado por el director del BCC, Joxe Mari Aizega; la directora de miembros afiliados de la OMT, Yolanda Perdomo; el director de la Fundación Themis-OMT, Omar Valdez; el director de Turismo de la Diputación guipuzcoana, Iker Ruiz de Eguino; el concejal de Turismo donostiarra, Josu Ruiz; la directora de Basquetour, Arantza Madariaga Aberasturi; el director gerente de San Sebastián Turismo, Manu Narváez y el del Foro Mundial de Turismo Gastronómico OMT-BCC, Iñaki Gaztelumendi.
El Foro tendrá lugar en la sede del Basque Culinary Center de la capital guipuzcoana, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional del sector, el intercambio de experiencias y la identificación de buenas prácticas a nivel mundial.
[calameo code=00000211765057280ae6d width=640 height=380]