La Comunidad impulsa Madrid Rutas del Vino con la creación de seis rutas histórico-enológicas. Especialistas y profanos pueden conocer los secretos mejor guardados de los vinos madrileños que se caracterizan por ser caldos jóvenes, agradables al paladar y elaborados con alto grado de innovación.
La Comunidad de Madrid presentó la nueva imagen y las principales novedades de la iniciativa Madrid Rutas del Vino, que ha desarrollado en colaboración con la Denominación de Origen Vinos de Madrid y de los bodegueros madrileños para apoyar e impulsar la producción vinícola y potenciar el desarrollo socioeconómico de las zonas vitivinícolas.
Esta es una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno de Ignacio González para potenciar los valores de la riqueza vitivinícola madrileña, y www.madridrutasdelvino.es es su plataforma digital.
En ella se puede encontrar toda la información de esta nueva e importante oferta enológica, de gastronomía, ocio y turismo en las tres subzonas que abarca la D.O. Vinos de Madrid y mediante la cual se pueden visitar hasta 21 bodegas con más de cien vinos que utilizan hasta 16 variedades de uva.
6 rutas con historia y vino
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PnzHY1QvS9c[/youtube]
Las nuevas propuestas de esta iniciativa incluyen 6 rutas mediante las que el visitante puede acercarse a la influencia y desarrollo histórico que el vino y su elaboración han tenido en la Comunidad de Madrid. Los recorridos abarcan desde la llegada del Imperio Romano, a los valles de las iglesias y el legado del Císter, pasando por El Tajo y los vinos de la Orden de Santiago, el Camino de Reyes, las Escenas y las crónicas de Francisco de Goya, a los tiempos del ferrocarril.
A lo largo de todos estos recorridos las 21 bodegas participantes por el momento, abren sus puertas a todo tipo de público, especialistas y profanos, interesados en la fabricación y en los caldos para conocer los secretos mejor guardados de los vinos madrileños y disfrutar de la calidad, hospitalidad y buen hacer de los bodegueros, además de ofrecer otros servicios complementarios, como paseos por sus viñedos, catas, talleres sobre el mundo del vino o la utilización de las instalaciones para distintos actos como reuniones de empresa o sociales.
Todos los establecimientos adheridos a Madrid Rutas del Vino estarán identificados a través de un logo, bien en forma de placa en las bodegas o una pegatina en el resto de los establecimientos. El Gobierno regional que con este logo se reconozca la participación en un proyecto basado en la promoción del turismo de calidad que parte de la promoción y difusión de los Vinos de Madrid como una pieza fundamental de nuestro patrimonio gastronómico.