Alcobendas se prepara para poner en marcha la tasa de basuras establecida por la Ley 7/2022, una obligación estatal que afecta a todos los municipios españoles de más de 5.000 habitantes para cubrir los costes de recogida y tratamiento de residuos. Aunque el Ayuntamiento ha mostrado su rechazo y desea eliminar la tasa cuando se establezcan excepciones, la medida comenzará a aplicarse en noviembre de 2025, notificando a los vecinos el cobro correspondiente.
La nueva tasa de basuras surge como parte de una normativa estatal implementada en abril de 2025 para garantizar que los residuos generados sean gestionados con un coste real para ciudadanos y comercios. Alcobendas, con más de 100.000 habitantes, se ve obligada a implantar este gravamen que cubre la recogida, transporte y tratamiento de basura.
Aunque el Ayuntamiento aprobó una moción en contra de la tasa en marzo de 2024, apoyada por el PP, Vox y Futuro-Cs, esta oposición no logró modificar la ley. La alcaldesa Rocío García Alcántara mostró su desacuerdo mediante una carta dirigida al presidente del Gobierno, insistiendo en que los municipios con finanzas sanas tengan libertad para decidir sus modelos fiscales, pero la respuesta de Moncloa mantuvo la obligación vigente.
Compromiso de aplicar la tasa y futuras revisiones
El Ayuntamiento ha anunciado que a partir de noviembre enviará las notificaciones individuales a los vecinos con las liquidaciones a abonar por esta tasa. Sin embargo, la alcaldesa ha prometido que en cuanto deje de ser obligatorio o se establezcan excepciones para ayuntamientos con cuentas saneadas como Alcobendas, esta carga fiscal será eliminada inmediatamente.
Medidas para mitigar el impacto fiscal en familias y hogares
Consciente del impacto que puede generar la tasa, el Ayuntamiento ha mantenido una política tributaria basada en la moderación y reducción fiscal durante los últimos años. Gracias a estas medidas, los vecinos han ahorrado en total unos 25 millones de euros en impuestos durante la legislatura actual, equivalente a unos 500 euros por hogar.
Entre las medidas destacadas están la congelamiento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en el mínimo legal, que convierte a Alcobendas en uno de los municipios con la tasa más baja de España, así como la reducción continua del impuesto de plusvalía, que ha supuesto un ahorro de 2,4 millones de euros desde 2024.
Además, en 2025 se incrementaron las bonificaciones en el IBI para familias numerosas y se mantuvo la disminución del precio de la Tarjeta de Residente para aparcamiento en zona verde, reducida prácticamente a la mitad. También se congelarán tasas y precios públicos generales para evitar cargas adicionales.
Destino de la recaudación: mejorar limpieza y espacios públicos

La tasa de basura no solo responde a una cuestión impositiva, sino que su recaudación se destinará específicamente a reforzar y ampliar los servicios de limpieza urbana. Entre las principales inversiones se incluyen:
- Ampliar la recogida neumática subterránea de residuos en zonas clave como la calle Manuel de Falla, facilitando una gestión más ecológica y eficiente, con reducción de camiones en superficie y del consumo de combustible.
- Incrementar la inversión en limpieza, con 4 millones adicionales para mejorar el contrato con la empresa concesionaria y aumentar el personal dedicado a mantener limpias las calles.
- Extender el baldeo y fregado diario de aceras, así como la recogida de desbordes en contenedores los siete días de la semana.
- Modernizar la contenerización mediante la compra de 759 contenedores de carga lateral de gran capacidad y 281 contenedores azules para fomentar el reciclaje de papel y cartón.
- Mejorar el mantenimiento de parques y jardines, incluyendo la creación de una patrulla de refuerzo para fines de semana a partir de 2026 y apoyos para el futuro Parque Forestal Princesa Leonor.
Información y próximos pasos para vecinos
Los recibos de esta nueva tasa se empezarán a enviar en noviembre de 2025, incluyendo instrucciones claras sobre la cuota a pagar y opciones para hacerlo. Se aplicarán reducciones a familias numerosas que cumplan con los requisitos, limitándose a la residencia habitual.