“Una Ciudad Amiga de la Infancia es cualquier ciudad, pueblo, comunidad o sistema de gobierno local comprometido con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño.”
Así describe UNICEF lo que debe de cumplir cualquier ciudad que aspire a ser reconocida con el sello de esta organización que defiende y promueve los derechos de los niños en todo el mundo. Un día después, el sábado, se celebraba el Día Universal del Niño, con motivo del aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1959.
I Pleno Infantil de Tres Cantos
Tres Cantos quiere estar en esa lista de ciudades y lleva tiempo trabajando para conseguirlo. El pasado viernes tuvo lugar un hecho histórico en los 30 años de existencia del municipio, al celebrarse el primer Pleno Infantil, con la presencia del alcalde y la mayoría de concejales de la Corporación Municipal.
Tanto Jesús Moreno como los portavoces de los diferentes grupos municipales, se mostraron encantados de poder escuchar de primera mano las demandas y opiniones de los menores de la ciudad, que estaban representados por miembros de las dos comisiones -C.O.P.I.A.- en el marco del Plan Local para la Infancia y la Adolescencia.

Harán lo posible por ejecutar las propuestas
Además de escuchar atentamente y tomar buena nota de las propuestas, tanto los portavoces municipales como el alcalde y el concejal de Juventud, Pedro Fernández, se comprometieron a estudiarlas y hacer lo posible para llevarlas a cabo.
El primer edil tricantino aseguró que este será sólo el primero de los plenos infantiles de Tres Cantos y se comprometió personalmente a que sigan celebrándose para que los niños y adolescentes puedan tener el protagonismo que merecen en la gestión de la ciudad y en las decisiones que les afectarán directamente, ahora y en el futuro.

Quieren una ciudad abierta, verde y divertida
José María Palazuelos, vicepresidente de UNICEF Madrid, aseguró que “este tipo de acciones participativas que dan voz a los niños y adolescentes es precisamente lo que pretende UNICEF con su red de Ciudades Amigas de la Infancia, con lo que Tres Cantos se pone en el buen camino para conseguir integrarse en ella”.
Por su parte, los representantes de las dos Comisiones de Participación Infantil y Adolescente (C.O.P.I.A.) se mostraron satisfechos de la respuesta que encontraron en los políticos “mayores”.
Entre sus demandas están la creación de una APP para el móvil con toda la información interesante para niños y adolescentes, carriles bici seguros, becas para estudiar en el extranjero, un hospital, eventos culturales para jóvenes y una pista de patinaje, más parques con juegos para mayores, especialmente en la zona Norte de la ciudad. “Queremos una ciudad abierta, verde y divertida”, aseguraron.
