El Pleno del Ayuntamiento de Tres Cantos aprobó una nueva Ordenanza Municipal para actualizar la gestión del servicio de cementerio y los enterramientos por beneficencia, adaptándose a las exigencias legales. La sesión también destacó por el acuerdo unánime de todos los grupos políticos para implementar una Declaración Institucional con medidas reforzadas contra la violencia de género.
Nueva ordenanza para el cementerio de Tres Cantos
El pasado 31 de octubre, el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Tres Cantos aprobó una nueva Ordenanza Municipal que viene a poner al día la regulación del servicio de cementerio en la localidad. Esta medida responde a la necesidad de adaptar la normativa local a las exigencias de la legislación estatalEl pasado 31 de octubre, el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Tres Cantos aprobó una nueva regulación municipal que viene a poner al día la gestión del servicio de cementerio en la localidad. Para muchos vecinos, esta noticia podría generar una duda inmediata: ¿Por qué se regula un cementerio si Tres Cantos no tiene uno propio?
La respuesta es que el municipio, que históricamente ha utilizado instalaciones como el Parque Cementerio de La Paz en Alcobendas, es responsable legal de garantizar la prestación de este servicio a todos sus ciudadanos. Por ello, la normativa municipal es esencial. Esta nueva regulación responde a la necesidad de adaptar la legislación local a las exigencias de la normativa autonómica y estatal vigente en materia de sanidad mortuoria y gestión de enterramientos.
Regulación de la gestión y enterramientos por beneficencia
La nueva normativa no solo establece el marco para la gestión de los servicios funerarios, sino que también aborda una cuestión social importante como es el enterramiento por beneficencia, asegurando que el proceso se realice bajo criterios claros y regulados. La aprobación de este texto implica que, a partir de ahora, será necesario desarrollar una serie de nuevos procedimientos en forma de reglamentos y contratos para garantizar la correcta implementación de lo estipulado.
Aplicación de la norma en cementerios externos
Un aspecto relevante de esta ordenanza es su ámbito de aplicación. El texto contempla que las mismas normas deberán regir tanto en los cementerios privados ubicados en Tres Cantos como en aquellos, sean públicos o privados, que se encuentren fuera del término municipal. Esta extensión de la normativa será efectiva siempre que estos servicios funerarios se presten a los vecinos de Tres Cantos a través de fórmulas de colaboración interadministrativa o de gestión indirecta. La medida se aprobó con los votos favorables del Partido Popular y Vox, mientras que el PSOE votó en contra y el grupo municipal Por Tres Cantos se abstuvo.
Declaración Institucional unánime contra la violencia de género

En un ámbito de consenso y unidad, una iniciativa conjunta para reforzar la lucha contra la violencia de género se convirtió en una Declaración Institucional, gracias al respaldo unánime de todos los grupos municipales (Partido Popular, Por Tres Cantos y PSOE). Este acuerdo transversal es una muestra firme del compromiso social de la corporación local de Tres Cantos ante esta problemática. La Declaración Institucional recoge medidas concretas que buscan sensibilizar y proteger a las víctimas en la ciudad.
Acciones concretas de concienciación y protección
Entre las acciones aprobadas, destaca la lectura pública de una declaración institucional el próximo 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este acto tendrá lugar a las 12:00 horas en la puerta del Ayuntamiento, invitando a la participación de todos los vecinos. Además, se acordó la continuidad y ampliación de los ‘Puntos Violeta’ en los eventos municipales de alta concentración, reforzando los espacios seguros y de información. Finalmente, la Declaración incluye el compromiso de seguir desarrollando las medidas contempladas en el Pacto de Estado en materia de violencia de género, asegurando que Tres Cantos mantenga un papel activo y proactivo en la protección y prevención de esta violencia.










