La Oficina Municipal de Información de la Vivienda (OMIV) de Tres Cantos se consolida como el principal punto de referencia para los vecinos que buscan una casa, superando las 950 consultas en los tres primeros trimestres del año 2025.
Desde su puesta en marcha en 2024, la Oficina Municipal de Información de la Vivienda (OMIV) ha logrado consolidarse como un servicio esencial y de referencia para los vecinos que necesitan orientación sobre el complejo panorama residencial. En los primeros nueve meses de 2025, la OMIV ha registrado casi mil atenciones, con un total de más de 950 tricantinos que han solicitado información sobre la oferta de vivienda en el municipio.
Este alto nivel de actividad subraya la importancia de contar con un servicio que centralice el asesoramiento completo y práctico sobre las diversas políticas y recursos de vivienda disponibles a nivel local, autonómico y estatal. La OMIV está cumpliendo su compromiso de ser un faro informativo en un sector que genera gran preocupación entre las familias.
El alquiler domina las consultas, impulsado por los altos precios
El análisis de las consultas revela que la demanda de vivienda en alquiler es la principal inquietud de los vecinos. Más del 60% de las atenciones están directamente relacionadas con la búsqueda de arrendamientos. Esta cifra incluye interés por el Plan Vive de la Comunidad de Madrid, otras fórmulas de protección pública y la búsqueda de vivienda de alquiler en el mercado libre.
Esta tendencia no es exclusiva de Tres Cantos, sino que sigue la misma línea observada en el resto del panorama nacional. El elevado precio de venta de las viviendas libres ha provocado que la demanda de alquiler se haya incrementado de forma exponencial, convirtiéndolo en la opción de acceso a la vivienda para la mayoría.
A pesar del claro dominio del alquiler, la compra de la primera vivienda sigue siendo un objetivo vital para muchos. El 30% de los vecinos que acudieron a la OMIV solicitaron información sobre cómo adquirir una casa, siendo en su mayoría jóvenes en situación de emancipación.
Los jóvenes: El perfil predominante de los usuarios
El perfil de los usuarios que acude a la Oficina Municipal de Información de la Vivienda mantiene una linealidad constante, siendo los jóvenes el grupo más representativo. A este sector de la población se le ofrece información exhaustiva y precisa sobre diversos frentes para facilitar su proyecto de vida en Tres Cantos.
En primer lugar, los jóvenes han solicitado detalles sobre las nuevas obras de construcción que se están desarrollando en el municipio. En segundo lugar, y quizás lo más crucial, han recibido información sobre los planes de ayuda específicos para su edad y situación económica. Entre estos planes destaca el programa ‘Mi primera vivienda’, dirigido a menores de 35 años que, a pesar de tener solvencia económica, no disponen del ahorro necesario para cubrir la entrada de una casa.
Además, la OMIV asesora sobre el ‘Bono Alquiler Joven’, una ayuda económica directa que consiste en una aportación de 250 euros al mes durante un periodo máximo de dos años, un soporte fundamental para aliviar la carga financiera de los nuevos alquileres.
Crece el interés por el ‘Plan Alquila’ entre propietarios y arrendatarios
Otro aspecto destacado en la actividad de la Oficina Municipal es el notable crecimiento del interés en la denominada ‘Bolsa de Vivienda en Alquiler’. Este incremento se observa tanto entre los vecinos que demandan vivienda de alquiler como, de manera significativa, entre los propietarios que desean arrendar sus inmuebles con seguridad.
Una cuarta parte de las consultas relacionadas con el alquiler, un 25% en concreto, hace referencia al ‘Plan Alquila’. Este servicio es particularmente atractivo para los propietarios porque no solo facilita el encuentro entre la oferta y la demanda, sino que también ofrece un importante paquete de garantías. El plan incluye el estudio de solvencia de la parte arrendataria, servicios de mediación en caso de conflicto, un seguro de impago de alquiler que cubre hasta 12 meses, y asesoramiento jurídico y fiscal especializado en materia de arrendamientos urbanos. Estos servicios son esenciales para fomentar la confianza y la seguridad en el mercado de alquiler local.
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, subraya que la Oficina Municipal es una prioridad: “Desde el Ayuntamiento, seguimos firmemente comprometidos con todos los vecinos de Tres Cantos que buscan una vivienda. Nuestro objetivo es ayudarles a que puedan construir su proyecto de vida en Tres Cantos, facilitando para ello el acceso a toda la información y los recursos disponibles”, ha manifestado.










