Colmenar Viejo se prepara para celebrar su Día Grande con el nombramiento póstumo de Ginés Bartolomé Sanz como Hijo Predilecto. Trece menciones honoríficas reconocerán la labor de exalcaldes, deportistas, empresas líderes, escuelas de danza y servicios de emergencia. El acto tendrá lugar el próximo sábado 22 de noviembre en el Auditorio, un evento que subraya el compromiso vecinal con la identidad local.
El Día de la Villa de Colmenar Viejo, que se conmemora cada 22 de noviembre, recuerda el momento histórico de 1504 en el que el rey Fernando el Católico concedió a la población el Privilegio de Villazgo. Esta distinción supuso la independencia de la jurisdicción de Manzanares el Real, cabecera del condado en aquel periodo. En el marco de este 521 aniversario, el Pleno Ordinario celebrado este mes de octubre ha dado luz verde a la propuesta de concesión de honores y distinciones. Estos galardones buscan premiar los méritos extraordinarios y la especial vinculación con el municipio de personas, instituciones o entidades que han prestado o prestan servicios a la comunidad. La lista de reconocidos abarca un amplio espectro de la vida social, empresarial y de servicio de Colmenar Viejo.
Ginés Bartolomé Sanz, Hijo Predilecto a título póstumo
El honor más destacado de esta edición recae en Ginés Bartolomé Sanz, quien será nombrado ‘Hijo Predilecto de la Villa de Colmenar Viejo’ a título póstumo. Su trayectoria es un claro ejemplo de espíritu emprendedor colmenareño. Bartolomé Sanz comenzó su andadura profesional ayudando a su padre en un taller de bicicletas, para luego dedicarse a la venta de motocicletas y, finalmente, dar el salto al sector de la automoción. Con el tiempo, logró convertir un humilde taller de servicio Renault en uno de los mayores grupos de automoción a nivel nacional, conservando siempre sus raíces y esencia colmenareña. Su éxito empresarial fue el nexo para cultivar su gran pasión, el mundo taurino, estableciendo fuertes lazos de amistad con numerosos profesionales de la tauromaquia.
Menciones honoríficas a figuras y servicios esenciales
Además del nombramiento principal, se concederán trece Menciones Honoríficas a personas y entidades que han dejado una huella significativa en Colmenar Viejo.
Entre los nombres destacados se encuentra Evangelina Nogales de la Morena, ya reconocida en 2021 como Hija Predilecta por su brillante carrera. Nogales de la Morena es una referente mundial en el campo de la biología estructural y se convirtió en la primera científica española en ganar el prestigioso Premio Shaw, a menudo denominado ‘Premio Nobel oriental’. Su trayectoria es un motivo de orgullo constante para el municipio.
En el ámbito cultural y artístico, se reconocerá la labor de las escuelas de danza Tododanza y Línea y Movimiento. A lo largo de más de tres décadas, estas dos academias han sido pilares de la cultura local, transmitiendo ilusión, disciplina y amor por el arte a generaciones enteras de jóvenes colmenareños, convirtiendo el baile en una parte viva de la identidad del municipio.
El deporte también tendrá su reconocimiento con Aitana Navajo Fluvia, una joven atleta que, a pesar de no haber alcanzado la mayoría de edad, ya ha representado a Colmenar Viejo y a España en competiciones internacionales. Destaca su participación como la única atleta española en la prueba de 800 metros del Festival Olímpico de la Juventud Europea 2025. Su secreto, según la nota, reside en disfrutar plenamente del entrenamiento.

Compromiso social, sanidad y economía local
La solidaridad y el compromiso social se personifican en la Fundación UAPO, creada en 2021. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas que sufren cáncer, ofreciéndoles un tratamiento gratuito basado en evidencia científica que incluye ejercicio físico, apoyo psicológico, nutrición y fisioterapia. La Fundación también impulsa activamente la investigación oncológica, basando su lucha contra la enfermedad en el deporte y el apoyo integral.
Un reconocimiento a la labor heroica es el concedido a los Bomberos de la Comunidad de Madrid. Su actuación fue crucial este verano durante los incendios forestales que afectaron a Colmenar Viejo y Tres Cantos. El homenaje subraya su valentía, compromiso y la solidaridad que demuestran al poner en riesgo sus vidas para salvar las de otros, siendo siempre los primeros en llegar a la emergencia.
La economía y la innovación también se hacen presentes. La empresa La Colmenareña, fundada en 1984, será reconocida por llevar el nombre y el sabor del municipio más allá de sus fronteras. Su compromiso con la calidad y la elaboración artesanal de productos lácteos ha vinculado la imagen de Colmenar Viejo con la excelencia y los productos naturales. Por otro lado, la multinacional farmacéutica Pharmamar, instalada en el municipio desde 2003, recibe la mención por sus 38 años de trayectoria en innovación y salud. La compañía es líder mundial en el desarrollo de tratamientos vanguardistas de origen marino, destacando por ser la pionera en crear un fármaco oncológico basado en compuestos marinos. Emplea a más de 400 profesionales a nivel global.
Homenaje a la medicina taurina y la geología local
Otros ciudadanos ejemplares recibirán la mención. Javier de la Serna Ernst, reconocido médico del Hospital Ramón y Cajal, será homenajeado por su firme compromiso con la medicina taurina. Fue el médico titular de la Plaza de Toros de Colmenar Viejo durante años, donde atendió situaciones críticas, incluyendo la trágica cogida mortal de ‘El Yiyo’ en 1985. Su vinculación con la Peña ‘El Rescoldo’ y su profundo respeto en el ámbito taurino serán recordados.
Martín Fernández Hernán, joyero y gemólogo, recibirá la distinción por su dedicación a la geología. Tras más de 50 años recorriendo el territorio español en busca de ejemplares con valor científico y museístico, ha donado parte de su colección para crear en Colmenar Viejo los dos únicos museos geológicos al aire libre de España.
Reconocimiento a los exalcaldes de la democracia
Finalmente, la corporación municipal ha querido rendir homenaje a la labor de varios exalcaldes que han marcado distintas etapas de la democracia local. Se reconocerá la contribución de Armando Jusdado López, José María de Federico Corral y Miguel Ángel Santamaría Novoa. Su compromiso al frente del Ayuntamiento contribuyó decisivamente al desarrollo y transformación de Colmenar Viejo, impactando positivamente en la vida de sus vecinos. El acto servirá también para recordar a los exalcaldes Jorge García Díaz y Juan Manuel Mansilla, fallecidos en los últimos años.
El evento de entrega de todos estos honores y distinciones tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 12:00 horas en el Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’, sirviendo de punto de encuentro para reconocer el talento y el servicio a la comunidad.










