Los ahogamientos por sumersión se cobran la vida de unas 372.000 personas cada año en el mundo, lo que supone más de 40 cada hora, y se encuentran entre las 10 principales causas de muerte de niños y jóvenes en todas las regiones.

Esta es una de las principales conclusiones del primer estudio internacional de este tema (titulado ‘Informe mundial sobre los ahogamientos por sumersión: prevención de una importante causa de muerte’), elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dado a conocer este lunes.
Más de la mitad de ahogados son menores de 25 años
El informe destaca que más de la mitad de las personas que mueren ahogadas son menores de 25 años, que las tasas más elevadas se dan entre los niños de hasta cinco años, que los hombres tienen el doble de probabilidades de ahogarse que las mujeres y que más del 90% de las muertes ocurren en países de ingresos bajos y medianos, principalmente en África, Asia sudoriental y el Pacífico occidental.
La OMS considera “alarmante” la posibilidad que apuntan diversos estudios realizados en países ricos de que las estimaciones de las muertes por ahogamiento sean considerablemente inferiores a las cifras reales. Los datos oficiales de la OMS no incluyen los ahogamientos debidos a suicidios, homicidios, inundaciones o siniestros como la zozobra de buques de pasaje.
El informe subraya la necesidad de que la prevención de los ahogamientos sea parte integral de algunos de los debates sobre temas actuales, como el cambio climático, que provoca un mayor número de inundaciones; las migraciones en masa, en concreto los solicitantes de asilo que se desplazan en embarcaciones, y cuestiones como el desarrollo rural y el agua y el saneamiento.

Consejos para disfrutar del agua tranquilos
En España la mayor cifra de ahogamientos se produce en verano. A continuación le damos algunos consejos para un baño seguro:
- Báñate sólo en aguas habilitadas para ello. Las que no lo están, constituyen un entorno peligroso para la salud y la integridad física.
- Atiende las indicaciones de los socorristas y los avisos de peligro.
- No entres en el agua bruscamente. Sobre todo, después de haber comido o tomado el sol.
- Haz la digestión. Después de comer, espera alrededor de dos horas antes de bañarte.
- No te zambullas de cabeza en lugares donde no conozcas la profundidad puedes golpearte la cabeza y provocarte una lesión medular que afectará a tu capacidad motora.
- Sal inmediatamente del agua si… sientes escalofríos, fatiga, dolor de cabeza o nuca, picores, mareos, vértigos, calambres o cualquier síntoma extraño.
- No pierdas de vista a los niños.
- Avisa a un socorrista si alguien tiene problemas dentro del agua: No intentes salvarlo tú ya que arriesgarías también tu vida.