Alcobendas está a punto de contar con un nuevo centro de salud mental. El Ayuntamiento ha cedido una parcela municipal para que la Comunidad de Madrid pueda construirlo, una respuesta necesaria para aliviar la saturación del actual centro y atender la creciente demanda en la zona norte de la región.
Vecinos, profesionales y asociaciones de Alcobendas han insistido durante años en la necesidad de un espacio nuevo y adecuado para la atención en salud mental. El actual Centro de Salud Mental Miraflores, ubicado en la ciudad, ha visto cómo sus instalaciones se quedan pequeñas y obsoletas frente al aumento constante de pacientes. La saturación, la falta de espacio y las dificultades de accesibilidad son problemas que afectan la calidad del servicio y que este nuevo centro busca resolver de forma definitiva.
¿Dónde se construirá el nuevo centro?
En enero de 2024, el Ayuntamiento ofreció tres parcelas municipales para la construcción del nuevo centro. Tras un análisis técnico, se eligió la parcela UP51, ubicada en el Distrito Norte, en la Avenida de Pablo Iglesias número 5, junto a la Universidad Popular Miguel Delibes. Esta parcela cuenta con 2.900 metros cuadrados y tiene un valor de 2.762.250 euros, lo que la convierte en el lugar ideal para este proyecto.

¿Qué servicios ofrecerá el nuevo centro?
El futuro centro estará especializado en psiquiatría, psicología y salud emocional, y estará adscrito al Hospital Infanta Sofía. Con ello, se busca no solo ampliar la capacidad asistencial, sino también mejorar la calidad y la accesibilidad del servicio, aspectos que el actual Centro Miraflores no puede garantizar debido a sus limitaciones físicas y de espacio.
Próximos pasos: la cesión oficial de la parcela
El jueves 29 de mayo, el Pleno del Ayuntamiento debatirá la cesión con transmisión de titularidad de la parcela a la Comunidad de Madrid. Con la aprobación de esta cesión, Alcobendas dará un paso decisivo para que sus vecinos y los ciudadanos del norte de Madrid puedan contar con un centro de salud mental moderno y adecuado a las necesidades actuales.
Un compromiso firme desde el Ayuntamiento
Desde que Rocío García asumió la alcaldía, el Ayuntamiento ha puesto en primer plano esta demanda ciudadana. La alcaldesa ha trasladado a la Comunidad de Madrid la urgencia de contar con un nuevo equipamiento sanitario especializado. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, mostró su apoyo al proyecto en abril de 2024 durante un Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado en Alcobendas, dejando claro que la propuesta sería estudiada con interés para su viabilidad.