La gala de presentación de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España 2025 reunió a autoridades, ciclistas y vecinos en Alalpardo

La tarde del 15 de julio, la localidad de Alalpardo se convirtió en el epicentro del ciclismo nacional al acoger la gala de presentación de la etapa 21 de la Vuelta Ciclista a España 2025. La cita, que tuvo lugar a las 20.00 horas en la Sala Al-Artis, reunió a vecinos, autoridades, exciclistas y personalidades del mundo deportivo en un ambiente de anticipación y alegría.

Testimonios y emociones en la Sala Al-Artis

El acto tuvo como uno de sus principales protagonistas a Javier Guillén, director general de la Vuelta, quien habló con claridad y cercanía ante los asistentes. Guillén destacó el significado de este año para la Vuelta, “un año muy, muy importante porque es nuestro 90 aniversario”, y recalcó el carácter especial de cada etapa: “Queríamos que todas las etapas contaran algo y lo hemos conseguido, también en este Alalpardo-Madrid”.

El director de la prueba reconoció que la inclusión de la localidad en la gran cita “no habría sido posible sin la insistencia y el empeño de su alcalde y de todo el pueblo”, subrayando el aprecio por el deporte y el ambiente ciclista que se respira año tras año. Comentó entre sonrisas cómo “el alcalde de Alalpardo no desistió hasta conseguirlo” e hizo hincapié en la importancia de este tipo de iniciativas “para que la Vuelta llegue a donde es realmente querida”.

Un escenario deportivo y social con proyección internacional

Durante la presentación, Javier Guillén recordó el impacto internacional de la carrera, que cada año es seguida por más de 400 millones de personas en todo el mundo. “La Vuelta quiere ser una ventana de España al resto del mundo”, señaló, poniendo en valor cómo cada etapa es una oportunidad para mostrar a millones de espectadores el patrimonio, los paisajes y la vitalidad de los municipios por los que pasa. Guillén resaltó que además del espectáculo deportivo, la carrera lleva consigo argumentos “turísticos, históricos, gastronómicos y arquitectónicos”.

Con esta etapa, “enseñaremos Alalpardo con sus vecinos, contaremos su historia, su iglesia, sus pueblos… todo lo que le hace singular y valioso”, añadió el director, dejando claro que “la Vuelta es mucho más que ciclismo”.

Orgullo y sentido de pertenencia, protagonistas de la gala

El acto estuvo marcado por la cercanía y el ambiente festivo, donde tanto organizadores como autoridades pusieron de relieve el papel fundamental de los vecinos. “Lo que más nos gusta —añadió Guillén— es que la gente se sienta o sintáis orgullosos de vuestro pueblo, porque al final lo que nosotros despertamos es el sentimiento de orgullo”.

De hecho, para muchos de los presentes, lo más importante de esa jornada será, precisamente, que Alalpardo sea el centro del escenario ciclista, “el auténtico y gran líder de la jornada”. Varios asistentes, entre ellos representantes de clubes ciclistas, recordaron emocionados cómo ver pasar la Vuelta por el municipio será motivo de orgullo y entusiasmo para todos.

Apoyo de antiguos campeones y autoridades del deporte

Numerosos alcaldes de municipios vecinos, como Algete, Alcobendas, Cobeña y Pedrezuela, acompañaron el evento, así como ex ciclistas de la talla de Fran Ventoso y Miguel Ángel Martín Perdiguero. La gala también contó con la presencia de Sonia Cea, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, y de José Vicioso, presidente de la Federación de Ciclismo, junto al “grupo de ciclistas aficionados la grupeta” de Alalpardo, quienes entregaron una placa de agradecimiento al alcalde local.

Invitación a la participación ciudadana

En uno de los momentos más cálidos de la tarde, Guillén animó a todos los presentes —y muy especialmente a la gente de Alalpardo— a que vivan la Vuelta como una verdadera fiesta y disfruten de la ocasión: “Lo importante de verdad no será ya el nombre de los ciclistas, será Alalpardo, como gran líder de la jornada”, concluyó.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!