La estación de Sol permanecerá cerrada durante varias semanas por trabajos en el túnel. Los trenes de la línea C-4 modificarán su recorrido y habrá transbordos para llegar al centro de Madrid.
A partir del próximo viernes 19 de julio, los viajeros habituales de la línea C-4 de Cercanías Madrid verán alterado su trayecto diario de forma significativa. Según ha confirmado Renfe, los trenes no podrán circular por el túnel de Sol, lo que afectará a las líneas C-3 y C-4 en el tramo que une Nuevos Ministerios-Sol-Atocha, uno de los más utilizados para acceder al centro de la capital.
La estación de Sol permanecerá cerrada durante toda la duración de las obras y los trenes que habitualmente conectan Parla, Getafe, Villaverde, Madrid, Tres Cantos y Colmenar Viejo con el corazón de la ciudad deberán desviarse o limitar su recorrido.
Cuándo y por qué: fechas previstas de la interrupción
Las obras, que se enmarcan dentro del Plan de Cercanías Madrid, se extenderán desde el 19 de julio hasta el 30 de agosto. El objetivo principal es ampliar la capacidad del túnel de Sol en un 33%, gracias a la construcción de una vía extra y la ampliación del andén 5 de la estación de Atocha. Estas mejoras permitirán, en el futuro, reducir esperas, aumentar frecuencias y minimizar incidencias en uno de los tramos más congestionados de la red.
Cómo cambia el recorrido de la C-4

Los usuarios deben saber que los trenes de la línea C-4 no llegarán a Sol ni pasarán por el túnel habitual. Se verán obligados a hacer transbordos utilizando los trenes de las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10, que sí circulan por el túnel de Recoletos. Esta vía alternativa conecta Atocha con Chamartín, lo que permitirá mantener la conexión norte-sur, aunque con cambios de trenes y más tiempo de viaje esperado.
Es importante recordar que quienes deseen llegar a Sol deberán hacerlo por otros medios o bien cambiar de tren en Nuevos Ministerios, Chamartín o Atocha, según el sentido del trayecto. Por razones de seguridad operativa, los trenes no se detendrán ni circularán por el tramo en obras.
Refuerzos y soluciones para evitar aglomeraciones
Conscientes del alto número de viajeros afectados —especialmente en municipios como Tres Cantos, Parla, Getafe o Colmenar—, Renfe ha anunciado que reforzará los trenes de las líneas C-4 y C-10 con 20.000 plazas adicionales al día durante las horas punta. Además, habrá más personal en estaciones estratégicas para informar y ayudar a los pasajeros con los transbordos y dudas sobre los nuevos recorridos.
Para facilitar los desplazamientos, el Consorcio Regional de Transportes ha acordado que los autobuses de la EMT sean gratuitos para los viajeros que deban completar trayectos afectados por la interrupción del servicio ferroviario, presentando el abono o título de transporte correspondiente.
Tres Cantos, entre los municipios más perjudicados
La estación de Tres Cantos es una de las que más depende de la línea C-4 para comunicar a sus vecinos con Madrid capital. Miles de personas la utilizan a diario para trabajar, estudiar o realizar gestiones en la ciudad. Durante estas semanas, quienes viajan por trabajo o estudios deberán salir con tiempo adicional y prever transbordos que antes no eran necesarios.
Además, en paralelo a estas obras en el túnel de Sol, Adif trabaja en la renovación de 8 kilómetros de vía entre Fuencarral y Tres Cantos, con el objetivo de mejorar a largo plazo la seguridad, fiabilidad y vida útil de este tramo. Esta actuación no supondrá cortes del servicio, pero forma parte de la misma estrategia de modernización a medio plazo.
Cómo estar informado y evitar confusiones
Desde Renfe recomiendan a los viajeros consultar las aplicaciones móviles oficiales, redes sociales y paneles informativos en estaciones para conocer en tiempo real la disponibilidad de líneas, horarios exactos y alternativas de transbordo. También se recomienda, en la medida de lo posible, evitar las horas punta en los días laborables o, si se cuenta con flexibilidad, apostar por teletrabajo o alternativas de transporte público local.