Las donaciones de sangre en Madrid descienden hasta un 40% durante el verano: dónde y cuándo donar para evitar la escasez

Durante los meses estivales, la Comunidad de Madrid enfrenta una situación crítica: las donaciones de sangre disminuyen entre un 30% y un 40%, mientras la demanda hospitalaria se mantiene constante. Accidentes, cirugías y enfermedades graves no se toman vacaciones, y la falta de reservas puede comprometer la atención sanitaria de miles de personas.

La importancia de la donación

La sangre es un recurso insustituible. Un trasplante de hígado puede requerir entre 30 y 200 donaciones, y en casos de enfermedades graves, la cifra puede llegar a 250. Cada año, hasta 38.000 unidades de sangre son necesarias solo para cirugías en la región. Además, la sangre se utiliza en tratamientos de cáncer, partos complicados y accidentes de tráfico, entre otros.

Alerta roja para el grupo 0-: la urgencia de donar

El grupo sanguíneo 0- se encuentra en alerta roja por su alta demanda y escasa disponibilidad. Este grupo es especialmente importante porque puede ser utilizado en emergencias para cualquier paciente, lo que lo convierte en imprescindible para los hospitales. La falta de donaciones de 0- puede poner en riesgo la vida de personas que requieren transfusiones urgentes.

Dónde y cómo donar sangre en Madrid

Donar sangre es un proceso sencillo y seguro. En Madrid, existen múltiples puntos habilitados para facilitar la donación durante todo el año:

  • Centro de Transfusión regional (Madrid capital)
  • Hospitales públicos: 12 de Octubre, Clínico de San Carlos, Gregorio Marañón, Infanta Leonor, La Paz, La Princesa, Niño Jesús, Ramón y Cajal, Santa Cristina
  • Otros hospitales: El Escorial, Fuenlabrada, Getafe, Móstoles, Henares (Coslada), Sureste (Arganda del Rey), Tajo (Aranjuez), Infanta Cristina (Parla), Infanta Elena (Valdemoro), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Puerta de Hierro (Majadahonda), Rey Juan Carlos (Móstoles), Severo Ochoa (Leganés), Torrejón.

Recomendaciones para donar en verano

Ante las altas temperaturas, los expertos recomiendan a quienes acudan a donar que se hidraten bien antes y después del proceso. La hidratación ayuda a evitar mareos y facilita la recuperación tras la donación. Además, es importante acudir descansado y haber comido algo ligero previamente.

Un gesto solidario que no entiende de vacaciones

La solidaridad de los madrileños es fundamental para mantener el sistema sanitario en funcionamiento. Cada año se necesitan alrededor de 225.000 bolsas de sangre para cubrir la actividad de los centros sanitarios de la región. La donación es un acto altruista que puede realizar cualquier persona sana, mayor de edad y que pese más de 50 kilos.

La falta de sangre afecta a todos: desde quienes sufren accidentes de tráfico hasta pacientes oncológicos o mujeres con complicaciones en el parto. Donar sangre es una forma directa de ayudar a los vecinos y familiares, garantizando que los hospitales dispongan de los recursos necesarios para salvar vidas en cualquier momento del año.

Cómo informarse y participar

Las campañas de donación suelen intensificarse en verano para contrarrestar el descenso de donantes. Los hospitales y centros de transfusión ofrecen información actualizada sobre horarios y requisitos. Participar es sencillo y puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!