Renovación de los colegios públicos de Sanse: patios, instalaciones deportivas y accesibilidad, ejes principales de las obras de verano

Las vacaciones escolares no han supuesto un parón en los centros educativos públicos de San Sebastián de los Reyes. Todo lo contrario. Durante este verano se están ejecutando obras de mejora en 16 colegios y una escuela infantil, con una inversión municipal de 800.000 euros.

Los trabajos, iniciados a principios de julio, cubren una amplia variedad de actuaciones: desde reformas en los patios y las instalaciones deportivas, hasta renovaciones en redes de saneamiento, mejoras en accesibilidad, trabajos de cerrajería y pintura. También se incluyen intervenciones que afectan directamente a la eficiencia energética de los edificios.

Verano activo para renovar los centros

El calendario de obras ha sido diseñado específicamente para evitar interferencias con las actividades del verano. Los trabajos se están desarrollando en paralelo a los campus estivales, por lo que se han extremado las precauciones para garantizar la seguridad de los niños que asisten durante estos meses a actividades organizadas dentro de los centros.

El objetivo es que todas las actuaciones estén finalizadas antes del inicio del curso escolar 2025/2026, para que alumnado y profesorado encuentren sus espacios renovados y en mejores condiciones de uso.

Más accesibilidad y ahorro energético

Uno de los puntos destacados del plan de actuaciones es la inclusión de mejoras orientadas a la accesibilidad, facilitando el acceso y la movilidad dentro de los colegios para todas las personas, especialmente para aquellas con movilidad reducida.

Paralelamente, las intervenciones en eficiencia energética buscan adaptar los edificios a necesidades actuales, reduciendo el consumo energético y mejorando el confort térmico y acústico. Aunque estos trabajos suelen ser menos visibles, su impacto es directo en el bienestar tanto del alumnado como del personal docente.

Reformas pensadas para perdurar

Aunque muchas de estas tareas podrían considerarse de mantenimiento básico, la acumulación de intervenciones en tantos centros a la vez evidencia una estrategia integral de renovación a largo plazo.

Patios cuidados, redes de saneamiento renovadas, pintura actualizada y unos accesos más cómodos representan no solo una mejora estética y funcional inmediata, sino también un mantenimiento preventivo que puede ahorrar futuras averías y costes todavía mayores.

Los patios escolares, por ejemplo, no solo son lugares de juego, sino también espacios clave para la sociabilidad y el desarrollo físico de los más pequeños. Actuar sobre esos espacios implica mejorar su seguridad, su diseño y su utilidad pedagógica.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!