Ampliación de los cribados para detectar cáncer de mama, cuello uterino, colon y recto en mujeres madrileñas a partir de los 45 años

También se creará un centro para prevenir trastornos emocionales y conductas de riesgo en jóvenes, y se pondrá en marcha del servicio Tarde Joven para que chicas entre 12 y 25 años reciban atención especializada en salud sexual y reproductiva en horario de tarde

El programa Salud Mujer acompaña a las madrileñas desde la adolescencia hasta la menopausia, abordando aspectos clave como la salud sexual, reproductiva y el malestar emocional, incluyendo ansiedad, insomnio y trastornos leves de salud mental. También se amplía la atención durante el embarazo, el posparto y se refuerza el tratamiento de infecciones de transmisión sexual mediante los centros Sandoval.

Más cribados para detectar el cáncer

Una de las pautas más importantes del programa es la ampliación de los cribados médicos para detectar precozmente el cáncer de cuello uterino, mama, colon y recto. Ahora, estos controles llegarán a mujeres de entre 45 y 49 años y también a mayores de 70 a 74 años, para garantizar una prevención más efectiva en nuevos tramos de edad.

Apoyo emocional para jóvenes y adolescentes

El plan incluye la creación de un nuevo centro dedicado a la salud afectiva para jóvenes y adolescentes. Este espacio estará enfocado en prevenir trastornos como la anorexia, la bulimia, la violencia contra la mujer y las conductas suicidas, facilitando un apoyo accesible y especializado para quienes más lo necesitan. La atención perinatal también contará con refuerzos en todos los hospitales con maternidad, asegurando una atención integral.

Tarde Joven, atención personalizada para chicas

A partir de octubre se pondrá en marcha Tarde Joven, un servicio público donde chicas de entre 12 y 25 años podrán acudir a sus matronas para resolver preguntas sobre salud sexual y reproductiva. Este servicio se ofrecerá en Atención Primaria todos los días en horario de tarde, sin necesidad de cita previa en al menos un centro por área sanitaria. Las menores de 12 a 16 años podrán acudir acompañadas por sus padres o tutores legales si así lo desean.

Educación y prevención para el futuro

Tarde Joven tiene como objetivos aumentar el conocimiento sobre la salud menstrual y sexual, reducir conductas de riesgo, prevenir embarazos no deseados e infecciones y detectar cuanto antes situaciones de violencia o relaciones disfuncionales. Además, se crearán grupos de apoyo para mujeres cuidadoras y programas específicos para atender problemas como la cefalea o la valoración de la fertilidad en mujeres con tratamientos oncológicos.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!