Soto del Real celebra unas fiestas patronales marcadas por la alegría, la participación y la convivencia
Música, tradición, solidaridad y seguridad han sido los pilares de unas Fiestas Patronales 2025 que han llenado las calles de Soto del Real de actividades para todos los públicos y una fuerte implicación vecinal, con las peñas como protagonistas destacadas.
Ambiente festivo sin incidentes: un modelo de convivencia
Las Fiestas Patronales 2025 de Soto del Real han cerrado una edición especialmente celebrada por vecinos y visitantes, que durante varios días han compartido espacios, cultura y diversión en un ambiente seguro y sin incidentes reseñables. La coordinación entre la Policía Local, Protección Civil y la Guardia Civil ha sido clave para garantizar el desarrollo de cada acto con normalidad.
El dispositivo de seguridad, reforzado en los momentos de mayor afluencia, ha permitido disfrutar con tranquilidad de una programación variada que ha incluido conciertos, eventos tradicionales, actividades infantiles y propuestas solidarias.

Las peñas, protagonistas indiscutibles del espíritu festivo
Uno de los elementos que ha dado identidad propia a estas fiestas ha sido la oficialización de las peñas del municipio, una iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento que ha contribuido a reforzar su papel organizador y simbólico. Cada grupo recibió su camiseta personalizada con el logo y los colores distintivos bajo el lema “Made in 28791”, lo que se ha traducido en un ambiente lleno de color y complicidad intergeneracional.
La implicación de las peñas ha sido visible en actividades como el karaoke, las charangas, la gymkana y diversos concursos que animaron las calles. Su energía ha sido contagiosa, reforzando el carácter comunitario que distingue a Soto del Real en estas celebraciones.

Una programación diversa pensada para todos
Las fiestas comenzaron el jueves 31 de julio con unas prefiestas donde la batucada Yelmo Bloko llevó ritmo por las calles, culminando en Los Morales con un bingo solidario promovido por la Asociación ELCYD a beneficio de adELA, seguido del concierto de Los Inspectores.
El viernes 1 de agosto marcó el inicio oficial con la tradicional bajada de la Virgen del Rosario desde la ermita. En un acto simbólico, la alcaldesa Noelia Barrado entregó el bastón de mando a la patrona en la plaza de Chozas, seguida de fuegos artificiales que inauguraron la agenda festiva.
El pregón, a cargo del bibliotecario y vecino Juan Sobrino, fue uno de los momentos más emotivos, dando paso a una noche de música en diferentes espacios del municipio. La plaza, Los Morales y la carpa joven ofrecieron una programación variada que continuó durante todo el fin de semana.
Durante las jornadas siguientes, Soto del Real ofreció actividades para todos los gustos: juegos de agua, hinchables, concursos, charangas y la tradicional cucaña, que este año presentó más dificultad, pero no menos entusiasmo. La gymkana organizada para las peñas tuvo como anfitriona a la histórica peña El Escándalo, encargada de entregar los premios.
En el apartado musical, las noches se llenaron de propuestas para diferentes públicos, con flamenco, pop, ritmos latinos y sesiones de DJs que se extendieron hasta altas horas, repartidas en diferentes puntos para facilitar la participación de todos los sectores de la población.

Solidaridad que suma: bingos, cañeos y paella con propósito
Otro de los sellos propios de estas fiestas ha sido el compromiso solidario. La recaudación del bingo de las prefiestas alcanzó los 996,73 €, destinados a la Asociación adELA. El domingo se celebró una paella popular con carácter solidario, que reunió a decenas de familias y recaudó 1.303 € para Cáritas Soto del Real. A esto se sumaron los 500 € recaudados en el “cañeo solidario” de la peña L’Staka, que celebró su 25 aniversario.
Estos gestos consolidan el valor de unas fiestas que no solo entretienen, sino que ayudan a construir comunidad y atender a quienes más lo necesitan.
Agradecimientos compartidos y mirada al futuro
La alcaldesa, Noelia Barrado, ha querido poner en valor el trabajo colectivo que ha hecho posible esta edición: “Desde el Ayuntamiento de Soto del Real queremos trasladar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han contribuido al éxito de estas fiestas: vecinos y vecinas, visitantes, asociaciones, clubes, colectivos, trabajadores municipales, servicio de limpieza y jardinería, cuerpos de seguridad y voluntariado. En especial, reconocemos la labor incansable de la Concejalía de Festejos y su equipo, cuyo esfuerzo y dedicación durante meses se ha traducido en unas fiestas a la altura de lo que Soto del Real merece.”
Lo que queda: procesión y patatada solidaria
Aún quedan actos por celebrarse. El viernes 15 de agosto tendrá lugar la tradicional subida en procesión de la Virgen del Rosario desde la Parroquia hasta la Ermita a las 18:30 horas, seguida de una misa de campaña. A las 20:00 h., se servirá la tradicional patatada solidaria en el merendero de la calle Sierra Madre. Cáritas Soto del Real estará recogiendo alimentos no perecederos y donativos económicos para continuar con su labor social.