El municipio dejará de pagar cerca de 70 millones de euros en las próximas dos décadas al quedar exento del pago de las tasas de vertido gracias a un convenio recién firmado con la Mancomunidad de Residuos del Noroeste. Este pacto, calificado de «histórico y sin precedentes», supone un beneficio económico directo para los vecinos que podría traducirse en una de las tasas de basuras más bajas del país, poniendo fin a la carga financiera que suponía albergar el vertedero durante 40 años.
Hoy, 31 de octubre de 2025, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha formalizado un convenio de colaboración crucial con la Mancomunidad de Residuos del Noroeste. Este acuerdo no solo establece el marco para la gestión de residuos urbanos y el futuro Complejo Ambiental en el municipio, sino que también otorga una exención del 100% en la cuota principal de vertido.
Esta cláusula significa que el Consistorio dejará de abonar la cifra anual de aproximadamente 1,5 millones de euros que venía pagando a la Mancomunidad en concepto de tasas de vertido. Teniendo en cuenta que esta cantidad se proyecta a duplicarse en los próximos años debido a la mejora tecnológica de la industria de residuos, el acuerdo blinda a Colmenar Viejo de un gasto creciente.
Ahorro millonario y beneficio vecinal directo
La duración del convenio se ha fijado en 20 años, un horizonte temporal que se traduce en un ahorro estimado de 70 millones de euros para las arcas municipales. Esta formidable cifra es el eje central del pacto y, según el equipo de gobierno, su razón de ser es que redunde en el beneficio directo de los ciudadanos de Colmenar Viejo.
El convenio engloba la exención no solo de la tasa de vertido, sino también del impuesto correspondiente y los costes asociados a los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Este alivio financiero se espera que se utilice para aplicar descuentos y beneficios directos en la tasa de basuras que pagan los colmenareños, proyectando situarla entre las más económicas de toda España a partir del próximo año.
Un acuerdo calificado de justicia histórica

El alcalde y presidente de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste, Carlos Blázquez, no dudó en catalogar la firma de este convenio como «histórico y sin precedentes».
«Con la firma de este convenio, por fin, se va a hacer justicia a la inmensa solidaridad del pueblo de Colmenar Viejo, que durante los últimos 40 años ha estado soportando el vertedero en nuestro municipio,» señaló Blázquez. El edil puso énfasis en la dificultad de la situación: «Partiendo de la base de que nadie quiere acoger esta instalación en su término y de que no hay previsión real de que se clausure a medio/largo plazo, consideramos que es de vital importancia la firma de este convenio para, al menos, asegurar que los enormes gastos económicos que trae consigo el vertido en el mismo, Colmenar Viejo se los ahorre«.
El alcalde resaltó la evolución en apenas tres años: “Tenemos que poner en valor que cuando llegó este Equipo de Gobierno en 2023, no formábamos parte ni de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste. A día de hoy, no solo la presidimos, sino que conseguimos sacar adelante este convenio gracias a una negociación estratega que nos permitirá, entre otros beneficios, contar con una de las tasas de basuras más baja de toda España a partir del próximo año”.
Compromisos clave para la ciudadanía
El convenio no solo se centra en el aspecto económico, sino que también establece una serie de compromisos mutuos entre el Ayuntamiento y la Mancomunidad, todos ellos enfocados en la operativa y la calidad de vida de los vecinos de la zona de influencia del futuro Complejo Ambiental.
Por parte del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, los compromisos principales se centran en la logística y la sensibilización. La administración local deberá garantizar el acceso directo y seguro al futuro Complejo Ambiental. Además, se compromete a desarrollar campañas de sensibilización y educación ambiental para fomentar el correcto manejo de los desechos entre la población. Un punto fundamental es el control de la calidad del aire en la zona afectada por la instalación.
En cuanto a las funciones de control, Colmenar Viejo ejercerá, en coordinación con la Mancomunidad, funciones de vigilancia, inspección y potestad sancionadora sobre residuos. También colaborará activamente en todas las actuaciones urbanísticas que sean necesarias para la correcta actividad de la planta de tratamiento.
Por su lado, la Mancomunidad asume la responsabilidad de coordinar las acciones necesarias para el correcto funcionamiento del complejo y, de igual modo, cooperar en los proyectos impulsados directamente por el Ayuntamiento. Este doble compromiso asegura que la operatividad del complejo ambiental esté alineada con los intereses y la vigilancia del municipio que lo acoge.











Lo que queremos los vecinos de Colmenar Viejo es que NO haya vertedero, no que el ayuntamiento deje de pagar las tasas a una Mancomunidad que el propio alcalde de Colmenar preside y que alberga las basuras de 70 municipios de la zona norte.
Preferimos pagar las tasas y que se lleven el vertedero a otro municipio Señor Alcalde.