No sólo en España destaca el aceite, también se producen excelentes vinagres para acompañar los platos. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado un mapa con los vinagres con Denominación de Origen Protegida (DOP) españoles.
Los vinagres de Jerez y del Condado de Huelva, son los que cuentan con la Denominación de origen en España. Así, ya han quedado localizados en este mapa que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado y colgado en su portal de información agroalimentaria.
El localizador geográfico permite hacer búsquedas de los alimentos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP) aprobados por la Unión Europea. Además, también contiene información sobre los establecimientos de producción, transformación y comercialización adscritos a estos sellos de calidad.
Aunque el vinagre no es el único alimento que se encuentra registrado en los mapas del ministerio. Actualmente, el localizador dispone de las siguientes familias de productos: aceites de oliva virgen, aceitunas, arroces y cereales, bebidas espirituosas, carnes frescas, condimentos y especias, embutidos y productos cárnicos, frutas, hortalizas, jamones, legumbres, mieles, pescados, moluscos y crustáceos, panadería, pastelería y repostería, quesos y mantequillas, sidra, vinagres y vinos.