¿Conoces el origen del Día de Todos los Santos? Esta celebración se remonta a la caída del Imperio Romano

El 1 de noviembre se celebra en varias partes del mundo el Día de Todos los Santos, una fecha católica que busca rendir homenaje a todos los santos que han existido a lo largo de la historia e incluso aquellas almas que ya han pasado el purgatorio y se encuentran en el reino de los cielos. Pero, ¿Cuánto sabemos de las tradiciones originales del Día de Todos los Santos?

El Día de Todos los Santos fue instaurado por la Iglesia Católica a raíz de la Gran Persecución de Diocleciano, a principios del siglo IV. Eran tantos los mártires causados por el poder romano, que la Iglesia señaló un día común para todos ellos, fueran conocidos o desconocidos.

Y aunque esta fiesta ha sido eclipsada poco a poco por la fiesta sajona Halloween que se celebra en la noche del 31 de octubre, como la noche de los muertos, con temática tétrica a la par que divertida, ya que se ha trasladado a los más pequeños. Los niños se disfrazan y salen a pedir chucherías.

Halloween se caracteriza por decoraciones con telarañas, tumbas falsas, murciélagos y… calabazas, una verdura de temporada, sin embargo en España, son otros los alimentos que acompañan a estas fechas.

Gastronomía típica del Día de Todos los Santos

Los buñuelos de viento: masa frita rellena de crema, nata, chocolate, café o chantillí. Forma de bola. La leyenda afirma que cuando te comes un buñuelo de viento se salva un alma del Purgatorio.

Los huesos de santo: masa de mazapán con forma de tubos de un dedo de grosor. Después de cocinados con sirope adoptan un color beige. El clásico está relleno de yema de huevo, pero los modernos admiten otros sabores: ciruela, coco, cabello de ángel, mermelada, chocolate, praliné o yogur.

Además, en algunas zonas de España esta fiesta coincide con el magosto o castañada, que se suele celebrar entre el Día de Todos los Santos y San Martín, el 11 de noviembre.

Día de Todos los Santos
Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!