La Comunidad de Madrid ha estrenado el Portal de la Maternidad y la Paternidad, dirigido a personas que quieren formar una familia, mujeres embarazadas y ciudadanos de la región que ya tienen hijos. Es accesible desde cualquier ordenador o dispositivo móvil, ofrece información y contenidos de utilidad, y permite conocer todos los programas, ayudas y recursos públicos del Gobierno regional en esta materia.
El Portal de la Maternidad y la Paternidad ha sido impulsado por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Vicepresidencia y las consejerías de Educación y Universidades, Sanidad y Familia, Juventud y Política Social.
A través de tres bloques específicos, los usuarios pueden conocer de qué iniciativas y servicios pueden ser beneficiarios en función de su situación.
Quiero ser padre/madre
El primero de ellos, Quiero ser padre/madre, se centra en los programas de reproducción asistida que ofrecen los hospitales públicos de la región (pruebas diagnósticas, tipos de técnicas y condiciones de acceso a los distintos tratamientos), así como en los programas y procedimientos para la adopción y acogimiento de menores.
Embarazo y parto
En el segundo, bajo el epígrafe Embarazo y parto, se puede consultar sobre los cuidados y atención sanitarias de las mujeres durante el embarazo y en el momento del alumbramiento (con datos específicos de la red regional de hospitales públicos) tras la llegada del bebé.
Ya somos padres
El tercero, titulado Ya somos padres, sirve para resolver dudas sobre la realización de trámites legales y la atención sanitaria de la madre y el bebé (pruebas médicas, vacunación, alimentación, hábitos de sueño e higiene y desarrollo de las distintas etapas de crecimiento del niño) tras el nacimiento.
Aquí también se pueden encontrar consejos prácticos sobre la lactancia y prevención de accidentes.

Apoyo emocional a embarazadas
El Portal de la Maternidad y la Paternidad incluye también información, asesoramiento y acceso a servicios y programas dirigidos a todas las mujeres que puedan requerir un apoyo emocional, estén atravesando situaciones de estrés o ansiedad o se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Entre esos recursos se encuentran los centros maternales, que ofrecen apoyo integral a las gestantes, el servicio 012 Apoyo a la Maternidad que la Comunidad de Madrid estrenó el pasado 16 de febrero, para proporcionar información, orientación, apoyo psicológico y consejos sanitarios a madres y gestantes, por vía telefónica, WhatsApp, mail o chat, de forma ininterrumpida las 24 horas todos los días del año.
A través de esta iniciativa también se puede acceder directamente al Buscador de Ayudas a la Natalidad que comenzó a funcionar en mayo de 2022 y que permite a los ciudadanos, de manera sencilla, acceder a las subvenciones contempladas en la Estrategia 2022/2026 de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, incluyendo los 500 euros mensuales para las madres menores de 30 años con el objetivo de incrementar el número de nacimientos en la región. Asimismo, los padres pueden consultar sobre los trámites a realizar para la escolarización de sus hijos (desde la escuela infantil) y otros contenidos de interés para las familias numerosas.
El Portal, que actualizará información y contenidos de manera constante, incorpora a su vez vídeos y publicaciones con consejos prácticos e información relacionada con la maternidad y la paternidad, además de ofrecer acceso directo para la tramitación de las ayudas económicas a la natalidad, la expedición del título de familia numerosa o para la solicitud de adopción y acogimiento de menores, entre otros.

Renovación automática del título de familia numerosa hasta que el menor de los hijos cumpla 26 años
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la modificación del Decreto que renueva de manera automática la vigencia del título de familia numerosa hasta que el menor de los hijos cumpla 26 años. El objetivo de esta mejora es reducir los trámites burocráticos que afectan a la vigencia de esta certificación e incrementar la protección y los beneficios que otorga a las más de 138.000 familias numerosas de la región.
El cambio adapta el contenido de la normativa vigente a una realidad social en la que la edad de permanencia de los hijos en el hogar familiar se ha prolongado, como consecuencia de la duración de sus estudios y del tiempo para que logren la independencia económica para un proyecto de vida propio e independiente de sus padres.
Hasta ahora, cuando uno de los hijos cumplía 21 años tenía que certificar que continuaba estudiando y renovar el título de todos los miembros de la unidad, procedimiento que había que repetir cada vez que otro de ellos alcanzaba esa edad. Con la entrada en vigor del nuevo Decreto, la Comunidad de Madrid emitirá de manera automática títulos válidos hasta los 26 años para cada uno de los hijos, mientras que el de los progenitores estará vigente hasta que el menor de ellos los cumpla.
Si alguno de los hijos incurre en alguna de las causas establecidas por ley para su exclusión, como haber terminado los estudios, será la familia la que deberá comunicar esta circunstancia a la Administración regional, que retirará el título individual de esa persona manteniendo el resto de miembros los beneficios a los que da derecho.