Jerez de la Frontera será la Ciudad Europea del Vino 2014, tras ser elegida en la XVII Asamblea General de Recevin (Red de Ciudades Europeas del Vino) celebrada en Marsala (Italia).
Tras la proclamación de Jerez como ganadora del concurso, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha señalado el interés de este reconocimiento “no sólo para la ciudad y la provincia sino también para Andalucía y el conjunto del país, ya que supondrá la promoción de los vinos españoles en toda Europa”.
Igualmente, la regidora ha puesto el acento en la importancia de esta distinción ya que “supone un reconocimiento a la riqueza y diversidad de la cultura del vino y un impulso al desarrollo de la industria vitivinícola que nos va a permitir posicionarnos como uno de los territorios de producción vitivinícola más destacados de Europa así como abrirnos a nuevos mercados”.
En la presentación de la candidatura de Jerez, apoyada en un vídeo promocional de los vinos y la actividad enoturística del Marco, la alcaldesa, ha agradecido “esta oportunidad única que ofrece RECEVIN a Jerez, así como la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y a la Junta de Andalucía, así como a los Consejos Reguladores del Vino y Brandy de Jerez y otras instituciones, federaciones y empresas vinculadas al sector, que han mostrado su respaldo a la candidatura”.
[vimeo]http://vimeo.com/77557100[/vimeo]
García-Pelayo ha hecho hincapié en la historia, la ubicación estratégica de Jerez, sus conexiones, así como el amplio calendario de eventos de la ciudad para 2014, como principales argumentos para su declaración como Ciudad Europea del Vino.
La regidora jerezana ha destacado que “esta distinción se produce en un año especial para Jerez, que conmemora su 750 aniversario, y que, por tanto, se suma a un conjunto de celebraciones en las que destacan igualmente grandes eventos como la salida de la Vuelta Ciclista a España”.
[calameo code=000002117b646c41d59e2 width=640 height=380]