La iniciativa ‘1m² contra la basuraleza’ convoca una nueva jornada de acción ciudadana el 7 de junio para liberar la naturaleza de residuos

¿Puede un simple metro cuadrado marcar la diferencia? Desde hace nueve años, miles de personas demuestran que sí. El próximo 7 de junio vuelve ‘1m² contra la basuraleza’, la gran recogida colaborativa impulsada por SEO/BirdLife y Ecoembes a través del Proyecto LIBERA. Una campaña que transforma la preocupación por el planeta en acciones reales y visibles.

Cada edición suma más fuerza, más manos y más metros cuadrados liberados de basura. En 2024, 15.000 voluntarios retiraron 93 toneladas de residuos de 926 espacios naturales repartidos por toda España. Una cifra que no solo impresiona, sino que inspira.

¿Qué es la basuraleza y por qué es urgente actuar?

El término “basuraleza” define un problema cada vez más preocupante: el abandono de residuos en la naturaleza. No se trata solo de una cuestión estética, sino de un daño real a los ecosistemas y la salud humana.

basuraleza

Los datos hablan claro. Según el estudio del Proyecto LIBERA, esta basura:

  • Provoca la muerte de animales.
  • Fomenta la propagación de enfermedades.
  • Altera el comportamiento de la fauna.
  • Facilita la expansión de especies invasoras.
  • Contamina suelos y aguas.

El impacto es grave y generalizado. Por eso, la acción ciudadana se vuelve indispensable.

¿Cómo puedes participar en ‘1m² contra la basuraleza’?

Participar es fácil y accesible. Cualquier persona, empresa, entidad o colectivo puede sumarse de tres maneras:

  1. Crear y coordinar un punto de recogida en cualquier espacio natural del país. Se puede hacer hasta el 1 de junio en: proyectolibera.org
  2. Unirse a alguno de los puntos ya creados, disponibles hasta el 6 de junio en el mapa de recogidas: puntos de recogida
  3. Difundir la campaña en redes sociales, utilizando los hashtags:
    #LIBERA1m2, #ProyectoLIBERA y #basuraleza.

Cualquier aportación suma. Desde coordinar una recogida hasta compartir el mensaje, cada gesto cuenta en la lucha contra esta amenaza ambiental.

Tecnología al servicio del medioambiente

La acción también tiene una dimensión científica. Gracias a la app ‘Basuraleza’, desarrollada junto a las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero, los participantes pueden registrar los residuos recogidos para integrarlos en el Barómetro de la Basuraleza, una base de datos nacional que permite conocer mejor el problema y buscar soluciones eficaces.

Con cada recogida, se genera conocimiento. Y ese conocimiento permite actuar mejor, adaptarse a cada entorno y prevenir a futuro.

Una red que crece cada año

basuraleza

El evento del 7 de junio no es un hecho aislado. Forma parte de una red en expansión que une a:

  • Entidades sociales
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Administraciones públicas
  • 13 espacios naturales protegidos, incluyendo lugares emblemáticos como el Parque Nacional de Monfragüe o la Reserva Natural Garganta de los Infiernos

Además, el apoyo de las Alianzas LIBERA —que agrupa a colectivos como Cruz Roja, Oceánidas o Adenex— refuerza la dimensión colaborativa del proyecto.

Cada edición teje una red más fuerte, más diversa y más decidida a actuar.

Más que limpiar: reflexionar y cambiar

La recogida del 7 de junio coincide con la celebración del Día Mundial del Medioambiente, y su objetivo va más allá de la limpieza física. Busca reflexionar sobre el modelo actual de consumo, poner sobre la mesa la emergencia climática y activar una conciencia colectiva.

Como señala el coordinador de LIBERA en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz, es momento de actuar: “Debemos dar ejemplo. La recogida es una oportunidad para pasar a la acción”.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!