La Concejalía de Economía y Empleo, en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, pone en marcha la VI edición del curso de “Prevención de Riesgos Laborales para trabajos de albañilería” para desempleados, que se impartirá de forma gratuita durante el mes de abril en modalidad presencial.
“Mejoramos la empleabilidad de nuestros vecinos con estos programas formativos en materias demandadas por el mercado laboral, fomentando así su recualificación y reciclaje profesional a la par que aumentan sus posibilidades de inserción laboral mediante la obtención a la Tarjeta Profesional de la Construcción”, explica la concejal de Economía y Empleo, Isabel Álvarez Díaz.
El curso entra dentro del Convenio de la Construcción 2022, e incluye formación en albañilería, solados y alicatados, y revestimientos de yeso.
Se impartirá en la Casa de la Juventud (Ctra. Hoyo de Manzanares, 16) del 19 al 25 de abril en el siguiente horario:
19 y 20 de abril: 8:00 a 15:00h.
21, 22 y 25 de abril: 8:00 a 14:30h.
Tiene una duración de 32 horas, repartidas entre los siguientes módulos, contando todos ellos con técnicas preventivas especificas:
Prevención de Riesgos del Convenio de la Construcción [parte común]: 14 horas
Medios y equipos de protección
Vigilancia del lugar de trabajo
Derechos y obligaciones
Primeros auxilios y medidas de emergencia
Albañilería: 6 horas
Fachadas (fábrica de ladrillo y revestimiento de cemento)
Distribución interior (tabiquería)
Materiales (cerámicos, cartón, yeso, escayola…)
Solados y alicatados: 6 horas
Colocación de revestimientos interiores y exteriores
Solados de grandes dimensiones
Revestimientos continuos
Pavimentos especiales
Revestimientos de yeso: 6 horas
Aplicación sobre paramento horizontal y vertical
Fabricación de la pasta de yeso
Técnicas de aplicación (proyectado, maestreado, a buena vista, etc.)
Al término de la acción formativa el alumno recibirá, en el caso de haber sido calificado como “apto”, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción. En caso de ser “no apto”, el alumno recibirá un certificado de participación en el curso expedido, igualmente, por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando haya satisfecho el requisito de asistencia a las clases.
A través de esta acción formativa el trabajador podrá solicitar la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
Inscripciones
El 6 de abril finaliza el plazo de inscripción. Las plazas son limitadas y la selección es por orden de inscripción con la documentación completa.
La solicitud se puede realizar en el teléfono 91 138 00 95 o enviando un email a desarrollolocal@colmenarviejo.com indicando en el asunto “Curso PRL para trabajos de albañilería” e incluyendo: nombre y apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y NIF/NIE. Se debe aportar fotocopia del documento de identidad y de la demanda de empleo.