Las patatas son un alimento muy nutritivo y saludable, pero cuando las coge la industria dedicada a los snacks y las convierte en chips, pierden todos esos beneficios, es más, se convierten en un producto insano y perjudicial. Y sucede exactamente lo mismo con los vegetales, son sanos hasta que los convierten en snacks ricos en grasas saturadas y sal.
La industria de los aperitivos busca de forma desesperada que los consumidores que tratan de llevar una vida más sana y una dieta equilibrada, opten por sus productos ‘Sanos’, vegetales… Pero, así como un zumo de tetra brick no es lo mismo que comer una fruta, comer chips de vegetales no es lo mismo que comer verduras, ni son mejor opción que las patatas chips o patatas fritas de bolsa.
En el momento que a un alimento saludable se le añaden sal, colorantes, saborizantes y otros elementos que hagan de ese producto algo sabroso y adictivo sin que cause mala conciencia, ese alimento sano pierde todas sus propiedades.
La otra cara de los batidos desintoxicantes más conocidos como detox
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) afirma que los fabricantes de snacks, con afán de seducir a los consumidores con nuevos productos que puedan considerar más saludables, una de las tendencias de mercado actuales, se han volcado en la fabricación de chips de alimentos vegetales como la remolacha, la chirivía, la zanahoria, boniato, etc.
La OCU ha realizado un análisis comparativo de aperitivos vegetales, entre los que había chips vegetales elaborados a partir de láminas finas de hortalizas que se han frito y aderezado con sal y otros que se producen a partir de una masa de harina y almidón, que contienen menos verdura y que son menos interesantes todavía, son los denominados aperitivos a base de extrusionados.