La Comunidad de Madrid ha presentado formalmente esta noche la documentación requerida por el Ministerio de Sanidad para solicitar formalmente el paso a la Fase 1 en el plan de desescalada del Gobierno por el COVID-19.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, como autoridad sanitaria del Gobierno regional, ha aportado el Informe de Madrid sobre las Capacidades Estratégicas Sanitarias dentro del Plan de Transición hacia una nueva normalidad.
Dentro de ese informe, la Consejería de Sanidad ha explicado el descenso de todos los indicadores provocados por esta epidemia en la región, y especialmente el descenso mantenido en el último mes desde el pico de la crisis -registrado entre los días 31 de marzo y 1 de abril- de las hospitalizaciones en los centros sanitarios madrileños y de los ingresos en UCI.
Descenso de las hospitalizaciones
En concreto, la red de hospitales, tanto públicos como privados, ha registrado un descenso de un 84% en el número de personas hospitalizadas en planta y de un 64% en los ingresados en puestos de cuidados intensivos.

El consejero de Sanidad quiere trasladar a los madrileños que esta decisión se toma desde la “máxima prudencia” y pidiendo la “máxima colaboración” de todos los ciudadanos para hacer frente al Covid-19 porque esta crisis hay que afrontarla también “desde la responsabilidad que tenemos que tener todos desde el plano individual para seguir escalando y creciendo en las siguientes fases, sin olvidar nunca de dónde venimos” y recordando “que entre todos vamos a poder combatir al virus”.
En una reunión esta tarde la Consejería de Sanidad ha comunicado al Ministerio de Sanidad su decisión y éste ha emplazado a la Comunidad de Madrid a un nuevo encuentro para estudiar la documentación aportada pasar solicitar el cambio a la Fase 1 en el proceso de desescalada.
Dimisión de la Directora General de Salud Pública de Madrid
La directora general de Salud Pública, Yolanda Fuentes, ha dimitido este jueves de su cargo. La decisión, adelantada por Europa Press, se produce un día después de que la Comunidad de Madrid decidiera solicitar entrar en la Fase 1 de desescalada.
Además, fue el cargo de la Consejería de Sanidad que emitió las primeras resoluciones de cese de actividad en centro de mayores y actividad docente presencial y era quien debía firmar la petición del Gobierno de Madrid al Ejecutivo central para entrar en la fase 1.